Número de Expediente 3432/06

Origen Tipo Extracto
3432/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PLAN NACIONAL DEL MANEJO DEL FUEGO .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Rodríguez Saá , Adolfo
Basualdo , Roberto Gustavo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2006 27-09-2006 155/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-09-2006 17-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
28-09-2006 17-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-12-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
4/10/06 INC. BASUALDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1238/06 21-11-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 194/07 11-07-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3432/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, informe lo siguiente:

1- ¿Cuál es el monto destinado a medidas de prevención, capacitación, control de los incendios, asistencia técnica y operativa previsto en el Presupuesto Nacional para brindar asistencia a las provincias con problemas de incendios en el marco del Plan Nacional del Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) - Jefatura de Gabinete y Ministros?
2- ¿Qué criterios se siguen para distribuir el Presupuesto asignado para el Plan Nacional del Manejo del Fuego?
3- ¿Qué medidas están previstas implementarse desde el Estado Nacional para el desarrollo del Programa de Manejo del Fuego en la Provincia de San Luis?

Liliana T. Negre de Alonso. - Adolfo Rodríguez Saa.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El artículo 41 de la Constitución reconoce el derecho de toda persona a un ambiente sano, equilibrado apto para el desarrollo humano en el marco de un modelo de desarrollo sustentable, y al mismo tiempo establece el deber correlativo de preservarlo.

Ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ¿la tutela del ambiente importa el cumplimiento de los deberes que cada uno de los ciudadanos tiene respecto al cuidado de los ríos, de la diversidad de la flora y la fauna, de los suelos colindantes, de la atmósfera. Estos deberes son el correlato que esos mismos ciudadanos tienen a disfrutar de un ambiente sano, para sí y para las generaciones futuras, porque el daño que un individuo causa al bien colectivo se lo está causando a sí mismo (...)¿ (CS, 20/06/2006 ¿Mendoza, Beatriz S. y otros c. Estado Nacional y otros¿, Revista La Ley, Año LXX N° 124, Buenos Aires, 29/06/06 p.8).

Del mismo modo, el artículo 41 de la Constitución Nacional prescribe que las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica (...).

El Diario de la República de la Provincia de San Luis del día domingo 27 de agosto del año 2006 en la Sección Interior informó que a las 3.500 hectáreas que llevan ardidas en el lapso de dos meses, se sumaron otras 1.800 hectáreas que se quemaron en la zona de Paso de las Carretas.

La situación es preocupante si consideramos la dimensión del área afectada por los incendios, que según dice el Diario La República, supera el tamaño de la Ciudad de San Luis.

Las zonas afectadas por los incendios fueron Virorco, Potrero de los Funes, El Volcán, Los Puquios y el camino a Estancia Grande.

A los incendios mencionados en estos fundamentos se suma el producido recientemente en la bella reserva florfaunística de la Florida, que ocupa más de 300 hectáreas. Según información publicada por el Diario Clarín el día 14 de septiembre del año 2006 en la sección Sociedad, la reserva se quemó casi totalmente por un incendio intencional.

Como legisladores nacionales y representantes de los ciudadanos de la Provincia de San Luis es nuestro deber preservar el patrimonio natural de los argentinos y de los puntanos, a fin de garantizar el derecho humano a habitar un ambiente sano para los presentes y para las generaciones venideras.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Liliana T. Negre de Alonso. - Adolfo Rodríguez Saa.