Número de Expediente 3417/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3417/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL MUSICO , POETA Y ARTISTA PLASTICO RUBEN MANUEL MARTINEZ SOLIS EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU NATALICIO EL PROXIMO 29 DE OCTUBRE . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-09-2006 | 27-09-2006 | 154/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-09-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-09-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3417/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Rendir un merecido homenaje al músico, poeta y artista plástico Rubén Manuel Martínez Solís, más conocido como Linares Cardozo, con motivo de celebrarse el próximo 29 de octubre un nuevo aniversario de su natalicio.
Graciela Bar.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El músico, poeta y artista plástico Rubén Manuel Martínez Solís, más conocido como Don Linares Cardozo, nació el 29 de octubre de 1920 en la ciudad entrerriana de La Paz. Fue profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Es considerado uno de los artistas populares más importantes del país y en particular de Entre Ríos. Dedicó toda su vida a la música, a la poesía, a la pintura, a la investigación y a la recopilación de versos anónimos.
En su devoción por la cultura y las costumbres locales, investigó las melodías autóctonas, y en compañía de viejos guitarreros y acordeonistas, rescató del olvido la música que identifica a Entre Ríos, siendo por ello considerado en la actualidad el ¿Padre de la Chamarrita¿. Por tal motivo, el Gobierno entrerriano ha declarado al día de su nacimiento como ¿Día de la Chamarrita Entrerriana¿, con el objetivo de mantener viva su memoria y obra, en la cual supo interpretar el sentimiento de los habitantes de la zona.
En 1942, escribió su primera obra titulada Semblanza para mi madre maestra, a la que le siguieron destacadas composiciones como La lindera, Canción de cuna costera, Peoncito de estancia, Lázaro blanco y Soy entrerriano.
Linares Cardozo trascendió las fronteras de su provincia, no sólo por su labor de compositor, sino también como artista plástico. Su obra refleja los paisajes de su tierra.
El legado de este artista constituye un valioso patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos ya que permitió proyectar los signos emblemáticos y adquirir dimensión nacional.
Falleció el 16 de febrero de 1996 en Paraná y sus restos fueron sepultados en La Paz, su ciudad natal.
Por los motivos expuestos, y porque considero necesario mantener vivo el recuerdo y la obra de un hombre que logró redescubrir elementos y símbolos que forman parte de la tradición de Entre Ríos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.