Número de Expediente 3415/06

Origen Tipo Extracto
3415/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI . PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS AL PLAN DE NEGOCIOS DE LA EMPRESA ENARSA S.A. .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-09-2006 27-09-2006 154/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
28-09-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3415/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional informe sobre los siguientes aspectos relacionados al Plan de Negocios de la empresa ENARSA S.A. creada por Ley 25.943:

1.- Cuales son los proyectos en los que la empresa haya concretado negocios en el sector de los hidrocarburos, tanto en el upstream como en el downstream, indicando el detalle de las licitaciones nacionales e internacionales para la exploración y/o explotación de yacimientos en las que la empresa se haya presentado.
2.- Cuales son los proyectos en los que la empresa haya concretado negocios en el sector de la energía eléctrica indicando detalle de las licitaciones a las que la empresa se haya presentado.
3.- Informe sobre la evolución de las actividades en las áreas marítimas transferidas a través de la ley 25.943. Asimismo detalle los convenios realizados entre Enarsa y otras empresas del sector para el desarrollo de las mismas, indicando los programas de exploración e inversiones comprometidos.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La sanción de la ley 25.943 dispuso la creación de la empresa Energía Argentina S.A. Esta empresa según lo indican los considerandos de la ley, esta es una empresa testigo en el mercado energético, conteniendo en las unidades de negocios descentralizadas cuya misión es generar iniciativas.

Desde su creación a la fecha se han producido varios anuncios sobre las inversiones y las asociaciones que esta empresa ha realizado en Argentina. Asimismo desde su creación, vía Presupuesto de la Nación, se le han asignado partidas presupuestarias importantes para mantener la organización operativa, pero a la fecha no se ha detallado, ante este Congreso Nacional, sobre el desempeño de los gastos.

Enarsa es la titular de las áreas off shore de la plataforma argentina, de acuerdo a la ley 25.943. Diversas publicaciones del sector energético anunciaron la asociación de Enarsa con otras empresas privadas, que operan en el país, para explorar estas áreas costa afuera. Ante estos anuncios es preciso conocer cual es el estado de avance de dichas asociaciones, así como también los resultados de la exploración en las áreas transferidas por el Estado Nacional.

En el área del downstream, Enarsa ha realizado una serie de inversiones junto con la empresa estatal venezolana, PDVSA, cuyo resultado fue la apertura de una serie de estaciones de expendio de combustibles en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Es preciso conocer cuales serán los negocios y el futuro de la asociación con PDVSA, en el sector de expendio de combustible, ya que la crisis por la que atraviesa el sector hacen que el sector público deba intervenir sobre esta área sensible del mercado.

Es preciso mencionar que la empresa a sido designada para trabajar en plan del Gobierno Nacional denominado ¿Vientos de la Patagonia¿. Las necesidades energéticas de nuestro país, hacen necesario el desarrollo de diferentes fuentes alternativas de energía para ampliar la oferta de energía eléctrica en el país. Asimismo es necesario conocer otros planes que la empresa se encuentra desarrollando en el sector de la energía eléctrica, para lograr la expansión del mercado eléctrico.

La creación de Enarsa ha vuelto a retomar al estado como inversor en áreas que son estratégicas para el desarrollo nacional. El descubrimiento de nuevas áreas de explotación hidrocarburífera, resultarán de gran relevancia para el sector energético argentino. Las últimas decisiones del gobierno nacional avizoran un dificultoso futuro en el sector tanto hidrocarburífero como en el eléctrico. Por lo tanto las decisiones gubernamentales sobre los cursos de acción de la Empresa Enarsa son muy importantes a los efectos de conocer cual es la estrategia sobre el sector en los próximos años.

Por último, no hay que olvidar que a esta empresa se le han asignado partidas presupuestarias anuales, por lo tanto el poder de control asignado a este Congreso Nacional debe ser estricto. Las experiencias negativas del pasado deben enseñarnos a reflexionar que las empresas deficitarias, son muy perjudiciales para las arcas fiscales nacionales, por ello es que los negocios y las inversiones que Enarsa realice en el futuro deben estar debidamente publicadas, porque los accionistas de esa empresa son todos los habitantes de la República Argentina.

Por lo expuesto solicito a los señores legisladores la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Pedro Salvatori.