Número de Expediente 3414/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3414/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO EL TRASLADO A LA PROVINCIA DEL NEUQUEN DE UNA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA Y UN EQUIPO ENSACHETADOR PERTENECIENTE AL EJERCITO ARGENTINO A FIN DE PALIAR LA SITUACION DE EMERGENCIA PROVOCADA POR FACTORES CLIMATICOS . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-11-2007 | 07-11-2007 | 150/2007 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3414/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, arbitre las medidas y acciones correspondientes con la finalidad de trasladar a la Provincia del Neuquén, a raíz de la delicada situación hídrica que afecta a la localidad de Picún Leufú y atender las necesidades de sus pobladores, de una Planta Potabilizadora de Agua y un Equipo Ensachetador, pertenecientes al Ejército Argentino, para contribuir a garantizar el suministro de agua potable para el consumo e higiene de los pobladores neuquinos, como consecuencia de la disminución del nivel de agua del lago del Complejo hidroeléctrico del Chocón ¿ Cerros Colorados, debido a los aportes hídricos extraordinarios que se debieron realizar para atender la producción de energía eléctrica demandada por el mercado nacional, durante la situación de emergencia provocada por factores climáticos adversos.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con profunda preocupación, y como representante de la Provincia del Neuquén, no puedo dejar de poner de manifiesto una delicada situación coyuntural que ha sido generada a raíz de la faltante de agua potable en la localidad de Picún Leufú, como consecuencia de la disminución del nivel de agua de los Lagos Ezequiel Ramos Mejia, debido a los aportes hídricos extraordinarios que se debieron realizar para atender, desde el complejo Chocón Cerros Colorados para atender la producción de energía eléctrica demandada por el mercado eléctrico nacional, durante la situación de emergencia provocada por los factores climáticos adversos.
En este sentido, debo precisar que debido a los bajos caudales hídricos de los lagos de los cuales se nutre el sistema que alimenta de agua potable a las localidades neuquinas, los lugareños de la zona en referencia se han visto imposibilitados de acceder al suministro de agua potable para su consumo e higiene.
A esta situación se le debe sumar el hecho de que el agua suministrada desde El Chocón, y a pesar de que es potable, pose ciertas características que la vuelven ¿turbia¿ a simple vista.
Esta innegable realidad me ha llevado a plantear la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional instruya a las máximas autoridades del Ejército Argentino para que desplieguen una Planta Potabilizadora de Agua y un Equipo Ensachetador, a la Provincia del Neuquén para dar respuesta a las necesidades de consumo e higiene de los pobladores de la localidad de Picún Leufu.
Debo destacar que en el caso de la Planta Potabilizadora de Agua, la misma es un sistema de potabilización de agua basado en el principio de ósmosis inversa que permite abastecer agua potable, entre 600 y 3000 litros por hora, dependiendo de las características físico-químicas de la fuente de obtención del recurso hídrico.
Por su parte el Ensachetador de Agua, que integrado al potabilizador de agua por el método de ósmosis inversa, brinda un sistema de almacenamiento y distribución personalizada de agua que puede envasar agua
tratada en sachets de polietileno neutro de 1/4, 1/2 y 1 litro de capacidad, siendo los mismos esterilizados por rayos X y un sistema de conservación por iones de plata, mientras que su rendimiento es de 3.500 sachets por hora.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y considerando que al utilización de los equipos potabilizadores y enzachetadores que posee el Ejército Argentino podría contribuir a solucionar en breve la delicada situación hídrica que padecen los neuquinos de Picún Leufú, es que solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.