Número de Expediente 3410/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3410/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE RESOLUCION RINDIENDO HOMENAJE A LA MEMORIA DEL DR. LUIS FEDERICO LELOIR AL CUMPLIRSE EL 2 DE DICIEMBRE EL VIGESIMO ANIVERSARIO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2007 | 14-11-2007 | 149/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3410/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
Rendir homenaje a la memoria del Doctor Luis Federico Leloir, Médico y Bioquímico argentino de prestigio internacional, que fuera galardonado con el Premio Nobel de Química en 1970, al cumplirse el próximo 2 de Diciembre de 2007 el vigésimo aniversario de su fallecimiento.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
El próximo 2 de Diciembre de 2007 se cumplen 20 años del fallecimiento de uno de los más renombrados profesionales en Medicina que diera nuestro país, el Doctor Luis Federico Leloir.
Es sin duda un ejemplo de dedicación y sacrificio la vida de este renombrado especialista que, habiendo realizado todos sus estudios en nuestro país doctorándose en Medicina en Buenos Aires en 1932, dedicara desde ese momento todos sus esfuerzos a la investigación de laboratorio.
Fue discípulo de otro de los grandes próceres de nuestra Medicina, el Doctor Bernardo Houssay, que dirigió su tesis doctoral. La influencia del Dr. Bernardo Houssay, nuestro primer Premio Nobel de Medicina, sobre la obra del Dr. Leloir fue decisiva y la relación entre ambos continuó hasta la muerte del Dr. Houssay en 1971.
Mencionar al Dr. Leloir es hablar de la historia grande de nuestro país. Este eminente e incansable investigador nunca buscó el halago o la notoriedad y siempre se lo encontraba trabajando desde muy temprano hasta entrada la noche en su laboratorio. Su único interés era el de realizar descubrimientos que fuesen para beneficio de la humanidad y cumpliendo su destino de sabio, entregó su invalorable labor a la ciencia sin pedir nada en retribución.
Desde la dirección de la Fundación Campomar, Instituto especializado en Bioquímica fue gestando sus investigaciones que llevarían al Instituto a ser reconocido como un centro de investigación de nivel mundial, y al Dr. Leloir a ser reconocido por su labor con el Premio Novel de Química en 1970.
Hizo escuela de su profesión desde la Universidad de Buenos Aires, como Jefe del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, que prolongaría como miembro del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del que fue Presidente Honorario.
Su muerte, acaecida el 2 de Diciembre de 1987, lo encuentra en plena tarea de investigación, al frente del Instituto de la Fundación Campomar.
Al celebrarse el vigésimo aniversario de su fallecimiento y en homenaje a su memoria, presentamos este Proyecto de Declaración para el que pedimos a nuestros Pares nos acompañen con su aprobación.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-