Número de Expediente 3409/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3409/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO FIJADOS POR LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS REFERIDOS A LA LUCHA CONTRA LA POBREZA . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2007 | 14-11-2007 | 149/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3409/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a este Honorable Cuerpo las acciones encaradas con relación al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por la Organización de las Naciones Unidas referidos a la lucha contra la Pobreza que, en el caso Argentino, se basa en promesas de cumplimiento de los mismos para el año 2015.
En tal sentido, solicitamos se informe a este H. Cuerpo específicamente en lo relacionado con:
Planes establecidos para erradicar la pobreza extrema y el hambre, en especial a través de las dos metas comprometidas:
A. Erradicación de la indigencia y el hambre.
B. Reducción de la pobreza a menos del veinte por ciento de la población.
- Cuáles son los planes para lograr la educación básica universal.
- Qué medidas se han adoptado para promover el trabajo decente para todos nuestros compatriotas.
- Cuáles son las acciones encaradas para promover la igualdad de género.
- Que se ha hecho para reducir la mortalidad infantil.
- Qué medidas se han adoptado para mejorar la salud maternal.
- Cuales son las acciones para combatir el VIH/Sida, la tuberculosis y el Mal de Chagas.
- Que se ha hecho para asegurar a las generaciones venideras un medio ambiente sostenible.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Entre las 9.00 PM (GMT) del próximo 16 de Octubre de 2007 y las 9.00 PM (GMT) del 17 de Octubre, para movilizar a la opinión pública en la lucha contra la Pobreza, la Campaña del Milenio en asociación con el Llamado de Acción Mundial en contra de la Pobreza, en conjunto con organizaciones sociales, grupos religiosos, gobiernos locales, jóvenes, medios de comunicación y otras fuerzas importantes, se unirán en la campaña mundial ¿Levántate y alza la voz 2007¿ que busca crear conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y recordar a los gobiernos su promesa de alcanzarlos para dentro de ocho años, es decir en 2015.
En el caso específico del gobierno argentino, el capítulo local de las Naciones Unidas ha convocado a organizaciones de la sociedad civil a una campaña para lograr que el mismo cumpla su promesa de ¿erradicar la indigencia y el hambre¿ y ¿reducir la pobreza a menos del 20% de la población¿, metas a las que se había obligado el Gobierno Nacional siete años atrás, en la Cumbre del Milenio.
Los países pobres y los que están en desarrollo, comprometieron entonces sus esfuerzos para gobernar mejor, para invertir en sus poblaciones con programas de salud adecuados y de educación ¿para todos¿. Los países ricos se habían comprometido entonces a apoyar estos esfuerzos a través de la asistencia y de un sistema comercial más justo.
Es por ello que, a través de nuestro Parlamento, se han aprobado leyes en apoyo de estos objetivos. Pero como las mismas existen es nuestro interés saber cuáles son los programas específicos que se han implementado al abrigo de las mismas. Y por sobre manera nos interesa conocer los resultados, a fin de tener la oportunidad de comprobar si nuestro esfuerzo no ha sido en vano.
Por ello, haciéndonos eco del llamado de la Directora del Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay, que ha impulsado a nivel de nuestros países la campaña ¿Levántate y alza la voz 2007¿ que busca abordar la problemática de la erradicación de la pobreza, es que pedimos al Poder Ejecutivo Nacional nos informe acabadamente de los programas en curso, sus resultados actuales y las expectativas para cumplir lo prometido en su momento de erradicar este flagelo para el año 2015.
Por el interés social que implica el contar con información actualizada sobre la problemática, presentamos este Proyecto de Comunicación, para el que pedimos a nuestros Pares su acompañamiento y aprobación.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-