Número de Expediente 3404/03

Origen Tipo Extracto
3404/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA NOMINACION DEL PROGRAMA " VER PARA CRECER " .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Capitanich , Jorge Milton
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-02-2004 24-02-2004 205/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-02-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
17-02-2004 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3404/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su beneplácito por la nominación del Programa "Ver Para Crecer",
implementado en forma conjunta por el Gobierno de la Provincia del
Chaco y UNICEF Argentina, como uno de los diez mejores programas de
UNICEF y destacado en el año 2003 por la Organización Mundial de la
Salud.

MIRIAN Curletti.- Elva A. Paz .- Jorge M. Capitanich.-













FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

"Ver Para Crecer" es un Programa implementado en forma conjunta por
UNICEF Argentina y el Gobierno de la Provincia del Chaco a través de
sus Ministerios de Salud y Educación, cuyo objetivo es detectar
problemas visuales en niños que inician su escolarización primaria.

Desde el inicio del Programa en 1996 hasta la actualidad, la Provincia
del Chaco ha logrado cubrir el ochenta por ciento de los
establecimientos escolares, estimando alcanzar el cien por ciento
durante 2004. Es así que más de 189.000 niños chaqueños han sido
evaluados, y se han recetado casi 1.500 anteojos.

El Programa está organizado en las etapas de relevamiento, screening,
examen de problemas detectados y atención de casos derivados, en las
que participan y colaboran docentes, médicos oftalmólogos, enfermeras,
personal de salud escolar y personal administrativo de salud y
educación.

El Gobierno de la Provincia del Chaco aporta medicamentos, viáticos y
recursos técnicos del Departamento de Salud Escolar y de la Dirección
Materno Infantil, estando a cargo de UNICEF la provisión de lentes.

Los invalorables resultados de "Ver para Crecer", han hecho que UNICEF
lo seleccionara como uno de los diez mejores programas apoyados por el
organismo, y que la Organización Mundial de la Salud lo destacara en el
año 2003. En este sentido, resulta propicio el presente reconocimiento
por parte de este Senado, constituyendo una retribución a quienes
hacen posible el Programa.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos
la aprobación del presente proyecto.

MIRIAN Curletti.- Elva A. Paz.- Jorge M. Capitanich.-