Número de Expediente 3402/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3402/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LAS NACIONES UNIDAS CELEBRADO EL 24 DE OCTUBRE . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-11-2007 | 14-11-2007 | 149/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3402/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión por haberse celebrado el pasado 24 de Octubre de 2007, el ¿Día de las Naciones Unidas¿ que conmemoró un nuevo aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, reafirmando nuestro compromiso con sus ideales, con su labor constante para acabar con la violencia fomentando la tolerancia, con sus esfuerzos para potenciar el desarrollo de la humanidad garantizando la igualdad, con su contribución en la protección de los derechos humanos y con su lucha contra la pobreza universal.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas, las que comenzaron a existir oficialmente el 24 de Octubre de 1945, después que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, los Estados Unidos, el Reino Unido y la mayoría de los demás signatarios.
En 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una Resolución que recomendaba que los Estados Miembros consideraran ese día, 24 de Octubre, como fiesta oficial, y desde ese momento se ha caracterizado la celebración por las reuniones, debates y exposiciones sobre las metas y logros de la Organización.
Tradicionalmente el Día de las Naciones Unidas se celebra un concierto internacional en la Asamblea General, siendo también de importancia los mensajes que al respecto lanzan el Secretario General y el Presidente de la Asamblea General.
El instrumento constituyente de la Organización de las Naciones Unidas es su Carta, donde se determinan los derechos y obligaciones de los Estados Miembros, estableciendo los órganos y procedimientos de las Naciones Unidas.
Los propósitos de las Naciones Unidas están estipulados en la Carta y son los siguientes:
- Mantener la paz y la seguridad internacionales;
- Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto a los principios de igualdad de derechos y de libre determinación de los pueblos;
- Cooperar en la solución de los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el estímulo del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales;
- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.
Cuenta con seis órganos principales: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría, pero su sistema en sí es más amplio ya que comprende 15 organizaciones y varios programas y órganos.
Es encomiable la tarea que realiza la Organización de las Naciones Unidas en pro de la paz y la seguridad internacional, del desarrollo económico y social igualitario para todos los pueblos de los Estados que la componen, en la ayuda humanitaria que brinda sobre todo a individuos de pueblos en conflicto, y por su lucha constante por los Derechos Humanos de toda la humanidad.
Esta labor es merecedora de nuestro respeto y reconocimiento y, por ello, en ocasión de haberse celebrado un nuevo aniversario de su existencia oficial, presentamos este Proyecto de Declaración para adherirnos al acontecimiento, pidiendo a nuestros Pares que nos acompañen con la aprobación del mismo.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-