Número de Expediente 3402/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3402/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DISTRIBUCION DE MATERIAL DIDACTICO EN CORRIENTES Y CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Paz
, Elva Azucena
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-02-2004 | 24-02-2004 | 205/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-02-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-02-2004 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3402/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la iniciativa que a nivel regional, desarrollan la
Universidad Nacional del Nordeste y los Gobiernos de las provincias de
Chaco y Corrientes, en el marco del "Programa de Articulación entre las
Universidades y las Escuelas Secundarias", proveniente de la Secretaría
de Políticas Universitarias del Gobierno Nacional, mediante la
distribución de material didáctico entre alumnos del nivel medio y
polimodal de ambas provincias.
Mirian Curletti.- Elva A. Paz.- Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los altos índices de reprobación de exámenes de ingreso a la
universidad, como asimismo la tendencia creciente de desgranamiento de
las matrículas universitarias, motivó el emprendimiento intersectorial
de los ámbitos educativos a nivel nacional, provincial y universitario,
con el objetivo de fortalecer la articulación entre la educación
universitaria y secundaria, para facilitar el período de transición de
los jóvenes aspirantes a una carrera profesional.
Con la preocupación puesta en nuestra región, la UNNE, busca reducir el
alto índice de deserción estudiantil, donde cada año, el 50 por ciento
de los ocho mil ingresantes abandonan sus estudios, afectando
personalmente a la proyección futura de los jóvenes estudiantes, como
asimismo a la institución, al no lograr retener sus matrículas, ni
recuperar la inversión parcial realizada con estos cursantes.
Con este motivo, y en el marco del financiamiento que proviene de la
Secretaría de Políticas Universitarias del Gobierno Nacional, la UNNE
ha firmado un convenio con la provincias de Chaco y Corrientes, a
través del cual se distribuirá la impresión de material académico e
informes sobre los requerimientos mínimos que los ingresantes deben
tener según cada área del conocimiento y las carreras de la
Universidad.
Se prevé que con la implementación de este proyecto, los estudiantes
secundarios tendrán mayor acceso a la realidad académica, iniciando sus
estudios universitarios con mayor conocimiento sobres las ofertas de la
institución, constituyendo el hecho, un paso importante para disminuir
la brecha existente entre los dos niveles educativos.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto
de Declaración.
Mirian Curletti.- Elva A. Paz.- Jorge M. Capitanich.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3402/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por la iniciativa que a nivel regional, desarrollan la
Universidad Nacional del Nordeste y los Gobiernos de las provincias de
Chaco y Corrientes, en el marco del "Programa de Articulación entre las
Universidades y las Escuelas Secundarias", proveniente de la Secretaría
de Políticas Universitarias del Gobierno Nacional, mediante la
distribución de material didáctico entre alumnos del nivel medio y
polimodal de ambas provincias.
Mirian Curletti.- Elva A. Paz.- Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los altos índices de reprobación de exámenes de ingreso a la
universidad, como asimismo la tendencia creciente de desgranamiento de
las matrículas universitarias, motivó el emprendimiento intersectorial
de los ámbitos educativos a nivel nacional, provincial y universitario,
con el objetivo de fortalecer la articulación entre la educación
universitaria y secundaria, para facilitar el período de transición de
los jóvenes aspirantes a una carrera profesional.
Con la preocupación puesta en nuestra región, la UNNE, busca reducir el
alto índice de deserción estudiantil, donde cada año, el 50 por ciento
de los ocho mil ingresantes abandonan sus estudios, afectando
personalmente a la proyección futura de los jóvenes estudiantes, como
asimismo a la institución, al no lograr retener sus matrículas, ni
recuperar la inversión parcial realizada con estos cursantes.
Con este motivo, y en el marco del financiamiento que proviene de la
Secretaría de Políticas Universitarias del Gobierno Nacional, la UNNE
ha firmado un convenio con la provincias de Chaco y Corrientes, a
través del cual se distribuirá la impresión de material académico e
informes sobre los requerimientos mínimos que los ingresantes deben
tener según cada área del conocimiento y las carreras de la
Universidad.
Se prevé que con la implementación de este proyecto, los estudiantes
secundarios tendrán mayor acceso a la realidad académica, iniciando sus
estudios universitarios con mayor conocimiento sobres las ofertas de la
institución, constituyendo el hecho, un paso importante para disminuir
la brecha existente entre los dos niveles educativos.
Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto
de Declaración.
Mirian Curletti.- Elva A. Paz.- Jorge M. Capitanich.-