Número de Expediente 3401/07

Origen Tipo Extracto
3401/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL 3 DE DICIEMBRE .
Listado de Autores
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-11-2007 14-11-2007 149/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2007 28-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3483,3358,3282,2960/07
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3401/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración, el próximo 3 de Diciembre de 2007, del ¿Día Nacional de las Personas con Discapacidad¿, establecido en el año 2003 por la Ley 25.346, recordando así a nuestra sociedad los beneficios que pueden derivarse para todos de la integración de las personas con capacidades diferentes en todas las esferas de la vida social, económica y política, fomentando para ello los principios de igualdad de oportunidades que habrán de contribuir a que se superen las desigualdades que aún hoy se presentan.

Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

En 1983 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como el Día Internacional de los Impedidos, proponiendo a los países miembros que a partir de ese año se aprovechara el decenio para promover la toma de conciencia y de medidas para mejorar la situación y garantizar la igualdad de oportunidades.

En nuestro país, el Congreso Nacional promulgó en el año 2000 la ley 25.346, que declara el 3 de diciembre como ¿Día Nacional de las Personas con Discapacidad¿.

Ley 25.346: "Se declara como tal el día 3 de diciembre de cada año. Se establece que los organismos estatales responsables de la atención a las personas con discapacidad, elaborarán juntamente con los del área de educación, cultura y deporte, los programas a implementarse en relación a ello y en orden al fomento de conductas solidarias".

¿Por qué entendemos que debemos fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con capacidades diferentes? Porque todos somos parte integrante del mismo colectivo social y en suma somos todos responsables.

Hasta hoy hemos hablado de integración, porque ella pide concesiones a los sistemas para que esas personas ¿puedan demostrar que también pueden¿; porque hace que las personas con capacidades diferentes deban adaptarse a las necesidades de los modelos que ya existen en la sociedad, quien a su vez sólo hace pequeños ajustes para recibirlos dentro de un sistema ya implementado, sin pensar en las diferencias existentes.

Integrarlos a nuestra sociedad no es disimular sus limitaciones, sino reconocerlas y brindar el apoyo necesario para que las mismas no le resten posibilidades de realización personal.

Por ello, después de un largo camino recorrido, a nivel internacional hoy se propone hablar de la ¿inclusión¿ de la persona con capacidad diferente. La inclusión es atender las necesidades de ¿todos¿, valorizando su individualidad. La inclusión requerirá de transformaciones profundas, a partir de la certeza que ¿todos¿ somos diferentes. No existen los ¿especiales¿, los ¿normales¿, los ¿excepcionales¿, existen personas con distintas capacidades.

Por estos motivos, el derecho de poder elegir uno mismo y participar en todos los aspectos de la vida está figurando prominentemente en los actuales esfuerzos para elaborar una convención internacional sobre los derechos y la dignidad de ese colectivo social que hoy nos ocupa.

De hecho, es cada vez más evidente que son las personas con capacidades diferentes las más expertas en saber cómo remover las barreras y dar cabida a su participación y de esa forma deben ser incorporadas en el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas y programas que afectan sus vidas.

El objetivo principal de éste día, que duda cabe, es la sensibilización y concientización sobre el derecho que ellos tienen para disfrutar plena y equitativamente de sus derechos fundamentales en todas las áreas, promoviendo su plena integración y participación social. Debemos hacer comprender a nuestros semejantes que son parte integrante de la sociedad, y en interés de la misma en su conjunto deberán tener oportunidades para contribuir con su experiencia, su talento y capacidad al desarrollo nacional e internacional.

Por estos motivos, para adherirnos a la conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad presentamos este Proyecto de Declaración, solicitando a nuestros Pares que nos acompañen con su aprobación.

Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-