Número de Expediente 3401/06

Origen Tipo Extracto
3401/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MORALES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTA H. CAMARA EL XIV CONGRESO INTERPROVINCIAL , VI NACIONAL E INTERNACIONAL Y II DEL MERCOSUR DE ENTIDADES VECINALES A REALIZARSE DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE EN LA PCIA. DE JUJUY .
Listado de Autores
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-09-2006 27-09-2006 153/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-09-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
28-09-2006 11-10-2006

ORDEN DE GIRO: 2
28-09-2006 11-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-10-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3034,3212,3093/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3401/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de la Honorable Cámara de Senadores, el XIV Congreso Interprovincial, VI Nacional e internacional y II del Mercosur de Entidades Vecinales, a realizarse durante los días 3, 4 y 5 de noviembre del presente año en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Gerardo R. Morales.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente

En el mes de noviembre de 2005, se realizó en Rosario el XIII Congreso Interprovincial, V Nacional e Internacional y II del Mercosur de Entidades Vecinales, donde se trataron diferentes caminos transitados por el Vecinalismo de nuestro país.

Se primo la voluntad de cambio, a los efectos de forjar el fortalecimiento de la identidad vecinalista, trabajando día a día, siendo protagonistas en el escenario de las realidades cotidianas tendientes a transformar en políticas de inclusión social, cultural y económica, con el objetivo de compartir experiencias y unificar criterios que trasciendan las instituciones.

En dicho Congreso participaron vecinalistas de la provincia de Jujuy, siendo de vital importancia que la mencionada provincia sea postulada para la realización del XIV Congreso Interprovincial, VI Nacional e Internacional y II del Mercosur de Entidades Vecinales, demostrando con esto que los vecinalistas de Jujuy supieron ganarse un espacio de participación, con la intención de fortalecer las instituciones vecinalistas y generar en ellas trabajos orientados a satisfacer las necesidades

El Congreso Vecinalista se realiza anualmente en distintas localidades del país. Para definir la localidad donde se convocará el Congreso se ha definido una división territorial del país (norte, centro y sur) que se van alternando anualmente, como criterio equitativo de representación de todas las localidades. Cada año se convoca e invita a participar de este encuentro a los representantes de organizaciones vecinales (juntas, asociaciones, etc.) de los diferentes barrios en que se divide cada localidad o ciudad.

Durante el encuentro anual se realizan diferentes talleres propuestos por los organizadores del congreso, donde se abordan temas inherentes las problemáticas que afectan a toda la comunidad, como la seguridad, el presupuesto, la legislación municipal, entre otras.

Luego de trabajar y deliberar en los espacios de participación del Congreso, los participantes llegan a un conjunto de conclusiones, que son leídas en la asamblea final. A partir de estas conclusiones pueden surgir proyectos para modificar o establecer nueva legislación municipal.

También, este espacio es aprovechado por los dirigentes vecinalistas para compartir experiencias y difundir buenas prácticas, relativas al mejoramiento de la calidad de vida en los municipios.

Es importante destacar la realización de este encuentro anual de las entidades vecinalistas, que adquiere nivel internacional, en tanto estarán presentes entidades de países vecinos, porque las actividades que realizan estas agrupaciones de ciudadanos, preocupados por los problemas que afectan cotidianamente a los vecinos de cada localidad, recrean y reivindican el espacio público y el interés en lo público de las ciudades, grandes o pequeñas, ámbito político más cercano a los ciudadanos.

Por la necesidad de reivindicar el interés en lo público, valor que guía las actividades de las entidades vecinalistas, y por la importancia del desarrollo de un espacio público no estatal, que defienda y promueva la calidad de vida de los vecinos y que enriquezca el espacio de la política argentina, es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto.

Gerardo R. Morales.