Número de Expediente 3391/07

Origen Tipo Extracto
3391/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE IMPLEMENTEN MEDIDAS PUNITORIAS A LOS BANCOS QUE PAGAN JUBILACIONES Y PENSIONES Y QUE POR SU DEFICIENTE ORGANIZACION SOMETEN A ANCIANOS A LARGAS COLAS .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-11-2007 14-11-2007 149/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3391/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

¿ Solicitar al Poder Ejecutivo, implementen medidas punitorias la brevedad para los Bancos Oficiales, Mixtos o Privados que en su organización deficiente sometan a ancianos a largas colas los días de cobro de haberes previsionales ( jubilaciones y pensiones), que lesionan la dignidad, la salud y sus derechos humanos fundamentales¿.

Ada Maza.

FUNDAMENTOS

Señor presidente
:
Es lamentable observar como personas adultas mayores permanecen de pie durante horas expuestas a las inclemencias del tiempo en colas de hasta dos cuadras para lograr percibir un magro haber que posibilite su supervivencia. Es mas mensualmente observamos como muchos beneficiarios en edades avanzadas son retirados de estas verdaderas sesiones de tortura descompensados en ambulancias y hasta fallecidos en la espera.

Considerando que nuestros adultos mayores han trabajado entregando a esta sociedad, gran parte de su vida útil y productiva, es necesario implementar formas y maneras, modos de cumplimentar esta obligación de pago por parte del Estado de una manera digna y respetuosa, porque de la manera que hemos observado que se esta haciendo actualmente es inhumana.

Siempre decimos en nuestros discursos que los adultos mayores nos merecen el mayor de los respetos por su esfuerzo y su aporte para la construcción de nuestra patria pero los hechos relatan situaciones distintas especialmente en esos momentos en que se los visualiza públicamente, dando la impresión de que se les esta haciendo un favor y no el cumplimento de un derecho que tiene toda persona que es no solo recibir un salario digno sino que su percepción debe ser también en condiciones dignas.

Esto no ocurre solamente en mi provincia La Rioja , sino en gran parte de nuestro país, pregunto yo Sr. Presidente. Es este un ejemplo valido para las nuevas generaciones? A las que luego les exigimos sostener valores trascendentes y éticos de respeto a la vida y las personas.

No es la primera vez que este tema ocupa la atención de esta legisladora, pero no se me respondió como corresponde, mejor dicho en proyectos similares no he obtenido respuesta alguna.

Tampoco es posible que el Estado ante este tipo de avasallamientos permanezca inmóvil haciendo la política del avestruz, mirando para otro lado como si nada pasara, el Estado esta para velar por los derechos de todos sus ciudadanos en especial aquellos que están en situación de desventaja, uno de los derechos fundamentales que todo estado organizado otorga a sus ciudadanos es la ¿Protección¿ .

Ada Maza.