Número de Expediente 3388/03

Origen Tipo Extracto
3388/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA " FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA " , A DESARROLLARSE EN COLON , ENTRE RIOS , DEL 7 AL 15 DE FEBRERO DE 2004 .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-02-2004 24-02-2004 204/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-02-2004 31-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-02-2004 31-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-04-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
164/04 12-04-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3388/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés cultural la "Fiesta Nacional de la Artesanía", que
se lleva a cabo en la ciudad de Colón, provincia de Entre Ríos, entre
los días 7 al 15 de febrero del corriente año.

Graciela Y. Bar .

FUNDAMENTOS:

Sr. Presidente:

Como es habitual, desde hace más de 40 años, se desarrolla en
la ciudad entrerriana de Colón, la "Fiesta Nacional de la Artesanía",
que comenzó en sus orígenes como una fiesta con pequeñas muestras de
artesanos locales, primero regional, luego provincial, y desde el año
1986 a causa de su trascendental trayectoria es reconocida como "Fiesta
Nacional".

Dicha fiesta, que en la actualidad convoca a más de 400 artesanos
comenzó funcionando en el edificio de la municipalidad y en la Plaza
Washington, y debido a su éxito y al aumento de su convocatoria, desde
noviembre del año 1990, se realiza en el Parque Herminio J. Quirós,
donde, se han ido anexado conferencias, espectáculos folclóricos y
variadas competencias deportivas.

Gradualmente, esta fiesta se transformó en un clásico del verano
entrerriano, que año a año en cada edición, marca un constante
crecimiento, y cuenta con la participación de gran cantidad de
artesanos, que concurren desde todos los rincones de nuestro país y de
países limítrofes a mostrarnos sus logros.

La tradición indica que en cada edición, se elige un rubro a
homenajear y la fiesta se denomina en consecuencia, tales como la
cestería, la música, la platería, la cerámica, la piedra, entre otros,
y este año, en la 19º Fiesta Nacional de la Artesanía, el rubro elegido
es del "Asta y Hueso".

Entre otros atractivos, la 19° Edición, contará con la
participación de cientos de artesanos, el Salón de la Pieza Única y
destacados espectáculos musicales, tales como Los Nocheros, León Gieco,
Chaqueño Palavecino, La Bersuit Bergarabat, Alejandro Lerner, Los
Hermanos Cuesta, Los Iracundos, entre otros.

Por todo lo expuesto, y porque estas fiestas tradicionales
significan el retorno a lo más puro de nuestras raíces, solicito la
aprobación del presente proyecto.

Graciela Y. Bar.