Número de Expediente 3387/03

Origen Tipo Extracto
3387/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL " XXV ENCUENTRO DE MAESTROS RURALES " LLEVADO A CABO EN LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO DE ARREDONDO , CORDOBA.
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-02-2004 24-02-2004 204/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-02-2004 31-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-02-2004 31-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-04-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
148/04 12-04-2004 DEVUELTA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3387/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés educativo el "XXV Encuentro de Maestros Rurales" que
se llevó a cabo entre los días 1° al 8 de febrero del corriente año,
en la localidad de San Antonio de Arredondo, provincia de Córdoba.

Graciela Y. Bar.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Los requerimientos de la sociedad actual y del nuevo sistema educativo
exigen que la capacitación sea permanente y se extienda a lo largo de
toda la carrera profesional. La capacitación debe entenderse no
solamente como una demanda curricular, sino también como la necesidad
de que el docente pueda domina nuevos contenidos pedagógicos para
aplicarlos en su desempeño diario en el aula.

Teniendo en cuenta la importancia de la educación rural en nuestro país
y dado las exigencias particulares de esta rama, esta clase de
encuentros adquieren singular relevancia para la capacitacion de los
profesionales docentes en torno a estrategias especificas y para
profundizar las relaciones escuela-comunidad a través de la
socialización de proyectos de cada uno de los docentes.

En este contexto, el "XXV Encuentro de Maestros Rurales" que se llevó a
cabo entre los días 1° al 8 de febrero del corriente año, en la
localidad de San Antonio de Arredondo, provincia de Córdoba, organizado
por la Asociación de Maestros Rurales Argentinos, delegación Entre
Ríos, contribuye al protagonismo del maestro rural en la comunidad
educativa y al rescate de la interacción escuela-familia-comunidad.

El objetivo de dicho encuentro fue generar espacios para la formación,
la actualización, el debate, la producción, la presentación de
proyectos y experiencias de trabajo, mediante la promoción de acciones
del educando, el educador y la comunidad.

El eje temático del mismo estuvo basado en la adaptación del Proyecto
Educativo Institucional (P.E.I.)de la escuela rural a los procesos de
cambios motivados por las exigencias de la sociedad actual, y
fundamentalmente a las causas que motivan el fracaso escolar que va en
creciente aumento.

Por todo lo expuesto, y porque es importante el docente debe
actualizarse y perfeccionarse, tanto en lo personal como en lo
profesional, para desempeñarse de acuerdo a las exigencias y las
necesidades de la sociedad rural, es que solicito la aprobación del
presente proyecto.

Graciela Y. Bar.