Número de Expediente 3372/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3372/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI: PROYECTO DE DECLARACION APOYANDO LA PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO ARGENTINO PARA LA REESTRUCTURACION DE LA DEUDA PUBLICA ARGENTINA ANTE EL F.M.I. EN LA CUMBRE CELEBRADA EL 9 DE FEBRERO DEL CTE. AÑO |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-02-2004 | 24-02-2004 | 202/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-02-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-02-2004 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3372/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su reconocimiento y cabal apoyo a las propuestas
negociadoras manifestadas por el Ministro de Economía, Lic. Roberto
Lavagna conjuntamente con el Secretario de Finanzas, Lic. D. Guillermo
Emilio Nielsen en la cumbre celebrada el día nueve de Febrero del
corriente año, ante el director gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Horst Köhler, en el marco de consolidación frente
a la recuperación económica del país, en relación con los esfuerzos
encaminados hacia la reestructuración de la deuda pública argentina.
Silvia E. Giusti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La reestructuración de la deuda es clave para lograr un crecimiento
rápido y sostenido, ante el desafío de lograrlo sin que uno gane y el
otro pierda.
Encontrar la fórmula en un marco de equidad y justicia social, que
permita sin modificar el 75% de la quita, mejorar la oferta, para que
ésta sea aceptada en primera instancia por el director gerente del
Fondo y el Grupo de los siete, fue una de las tareas preponderantes de
la crucial reunión.
El resultado de la cumbre genera una situación racional que es ganadora
para ambos lados, donde las dos partes contemplaron sus intereses
fundamentales. Si bien es cierto, que asumir y arreglar nuestros
compromisos internacionales conduce al afianzamiento de las
instituciones, representando ello los cimientos de un crecimiento
estable; el manifestar nuestras precariedades en un marco de
satisfacción de necesidades sociales básicas, impone acordar una
renegociación que nos permita cumplir con la deuda en base a un acuerdo
sostenible que podamos honrar.
Por eso, el Congreso de la Nación, en uso de sus facultades, debe
apoyar firmemente la decisión Presidencial de no aceptar
sobrecompromisos, que significan irresponsabilidades e irracionalidades
que no se pueden afrontar desde un contexto realista.
Nuestra dignidad e interés nacional están en juego, en un escenario que
se debate diariamente entre la exigencia y la posibilidad de
cumplimiento, en nuestro maravilloso país que demostró que puede crecer
y alcanzar metas tales como el superávit fiscal primario que muchos
otros países no han logrado.
Es por todo lo expuesto, que en un momento extraordinario para nuestra
Nación, debemos estar dispuestos a mostrarnos como argentinos
defendiendo con convicción el interés nacional, nuestra soberanía y
capacidad de decisión.
Dada la importancia política y económica de las propuestas negociadoras
efectuadas, por lo fundamentado, solicito a mis pares la adhesión al
presente proyecto de declaración con su voto afirmativo.
Silvia E. Giusti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3372/03)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su reconocimiento y cabal apoyo a las propuestas
negociadoras manifestadas por el Ministro de Economía, Lic. Roberto
Lavagna conjuntamente con el Secretario de Finanzas, Lic. D. Guillermo
Emilio Nielsen en la cumbre celebrada el día nueve de Febrero del
corriente año, ante el director gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Horst Köhler, en el marco de consolidación frente
a la recuperación económica del país, en relación con los esfuerzos
encaminados hacia la reestructuración de la deuda pública argentina.
Silvia E. Giusti
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La reestructuración de la deuda es clave para lograr un crecimiento
rápido y sostenido, ante el desafío de lograrlo sin que uno gane y el
otro pierda.
Encontrar la fórmula en un marco de equidad y justicia social, que
permita sin modificar el 75% de la quita, mejorar la oferta, para que
ésta sea aceptada en primera instancia por el director gerente del
Fondo y el Grupo de los siete, fue una de las tareas preponderantes de
la crucial reunión.
El resultado de la cumbre genera una situación racional que es ganadora
para ambos lados, donde las dos partes contemplaron sus intereses
fundamentales. Si bien es cierto, que asumir y arreglar nuestros
compromisos internacionales conduce al afianzamiento de las
instituciones, representando ello los cimientos de un crecimiento
estable; el manifestar nuestras precariedades en un marco de
satisfacción de necesidades sociales básicas, impone acordar una
renegociación que nos permita cumplir con la deuda en base a un acuerdo
sostenible que podamos honrar.
Por eso, el Congreso de la Nación, en uso de sus facultades, debe
apoyar firmemente la decisión Presidencial de no aceptar
sobrecompromisos, que significan irresponsabilidades e irracionalidades
que no se pueden afrontar desde un contexto realista.
Nuestra dignidad e interés nacional están en juego, en un escenario que
se debate diariamente entre la exigencia y la posibilidad de
cumplimiento, en nuestro maravilloso país que demostró que puede crecer
y alcanzar metas tales como el superávit fiscal primario que muchos
otros países no han logrado.
Es por todo lo expuesto, que en un momento extraordinario para nuestra
Nación, debemos estar dispuestos a mostrarnos como argentinos
defendiendo con convicción el interés nacional, nuestra soberanía y
capacidad de decisión.
Dada la importancia política y económica de las propuestas negociadoras
efectuadas, por lo fundamentado, solicito a mis pares la adhesión al
presente proyecto de declaración con su voto afirmativo.
Silvia E. Giusti.-