Número de Expediente 3370/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3370/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI: PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL "CONGRESO NACIONAL DE ETICA PROFESIONAL" A LLEVARSE A CABO EN BUENOS AIRES LOS DIAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2004 |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-02-2004 | 24-02-2004 | 202/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-02-2004 | 31-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-02-2004 | 31-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-04-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N°38 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3370/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Declarar de Interés Legislativo el "Congreso Nacional de Ética
Profesional" que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de Marzo de 2004,
en el Salón Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital
Federal.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante el 25 y 26 de Marzo de 2004 se desarrollará el "Congreso
Nacional de ética Profesional", que tendrá lugar en le Salón Auditorio
del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
El Congreso se desarrollará mediante la constitución de comisiones,
donde se tratarán los siguientes temas: Normas de ética profesional;
Perspectivas en el ámbito del MERCOSUR; Medios de comunicación. Límites
éticos del ejercicio profesional y medios de comunicación; Los abogados
mediáticos. La privacidad y la libertad de prensa. Derecho de réplica;
Relación con el cliente. Deber de información al cliente; Procedimiento
ante el Tribunal de Disciplina; Ejercicio profesional en relación de
dependencia. Abogados del Estado. Abogados de grandes estudios.
Honorarios compartidos; Facultades disciplinarias, Jueces. Competencia
del Tribunal de Disciplina; Secreto profesional; Mala praxis
profesional. Límites éticos de la conducta; Órganos acusatorios y
Defensa en procesos disciplinarios; Procedimientos ante el Tribunal de
disciplina, entre muchos otros.
Las exposiciones estarán a cargo de destacados profesionales, entre
ellos: Nelly Minyersky, José Casás, Carlos Ghersi, Eduardo Orio,
Rodolfo Vigo, Joaquín Morales Solá, donde también se llevarán a cabo
conferencias magistrales que estarán a cargo de los doctores: Raúl E.
Zaffaroni, Aída Kemelmajer de Carlucci y Daniel Sabsay.
Bregando porque las normas de ética constituyan un auténtico estatuto
moral del profesional y un referente a revalorizar el orden público y
la función social del abogado, y teniendo en cuenta la importancia de
sus expositores y los temas a tratar en este Congreso, solicitamos
Señor Presidente, la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3370/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Declarar de Interés Legislativo el "Congreso Nacional de Ética
Profesional" que se llevará a cabo entre el 25 y 26 de Marzo de 2004,
en el Salón Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital
Federal.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante el 25 y 26 de Marzo de 2004 se desarrollará el "Congreso
Nacional de ética Profesional", que tendrá lugar en le Salón Auditorio
del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
El Congreso se desarrollará mediante la constitución de comisiones,
donde se tratarán los siguientes temas: Normas de ética profesional;
Perspectivas en el ámbito del MERCOSUR; Medios de comunicación. Límites
éticos del ejercicio profesional y medios de comunicación; Los abogados
mediáticos. La privacidad y la libertad de prensa. Derecho de réplica;
Relación con el cliente. Deber de información al cliente; Procedimiento
ante el Tribunal de Disciplina; Ejercicio profesional en relación de
dependencia. Abogados del Estado. Abogados de grandes estudios.
Honorarios compartidos; Facultades disciplinarias, Jueces. Competencia
del Tribunal de Disciplina; Secreto profesional; Mala praxis
profesional. Límites éticos de la conducta; Órganos acusatorios y
Defensa en procesos disciplinarios; Procedimientos ante el Tribunal de
disciplina, entre muchos otros.
Las exposiciones estarán a cargo de destacados profesionales, entre
ellos: Nelly Minyersky, José Casás, Carlos Ghersi, Eduardo Orio,
Rodolfo Vigo, Joaquín Morales Solá, donde también se llevarán a cabo
conferencias magistrales que estarán a cargo de los doctores: Raúl E.
Zaffaroni, Aída Kemelmajer de Carlucci y Daniel Sabsay.
Bregando porque las normas de ética constituyan un auténtico estatuto
moral del profesional y un referente a revalorizar el orden público y
la función social del abogado, y teniendo en cuenta la importancia de
sus expositores y los temas a tratar en este Congreso, solicitamos
Señor Presidente, la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-