Número de Expediente 3362/03

Origen Tipo Extracto
3362/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración OCHOA: PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE LA CUMBRE ENTRE GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS DE SAN LUIS, SAN JUAN, LA RIOJA Y CATAMARCA CON EMPRESARIOS EN DEFENSA DEL REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL
Listado de Autores
Ochoa , Raúl Ernesto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-02-2004 24-02-2004 201/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-02-2004 23-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
09-02-2004 23-04-2004
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 2
09-02-2004 23-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 55
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3362/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

Manifiesta su beneplácito, por la realización de la Cumbre entre
Gobernadores de las Provincias de San Luis, San Juan, La Rioja y
Catamarca con Empresarios, en defensa del Régimen de Promoción
Industrial, que se llevará a cabo el día 05 de Febrero de 2004, en la
Ciudad de Buenos Aires.

Raúl Ernesto Ochoa.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En 1982 es sancionada la Ley de Promoción Industrial (Ley 22.072) que
otorga beneficios especiales a las empresas e inversores que radican
actividades industriales en las provincias de San Luis y Catamarca.
Este esquema promocional impulsó significativamente la instalación de
plantas industriales en la provincia, alterando significativamente el
perfil productivo agropecuario y de servicios existentes. En el marco
de esta regulación especial surgen dos Parques Industriales, uno
ubicado en la ciudad de San Luis y otro en la ciudad de Villa Mercedes.

Tradicionalmente la provincia de San Luis se dedico a la actividad
agropecuaria orientada a las producciones pampeanas (sobre todo
ganadería). Pero desde comienzos de los '90 la política de promoción
industrial ha desarrollado la expansión de industrias metálicas
básicas, sustancias químicas, textiles y confecciones.

Por otro lado, destacar el notable crecimiento de las exportaciones en
la Provincia durante la última década, incluso durante el uno a uno y
la devaluación del real en Brasil, en pieles y cueros, papel y cartón,
carnes y, en menor medida, calderas, máquinas y aparatos.

Según datos de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de la República
Argentina, en 1996 generaron en total 238,4 millones de dólares; el año
pasado (los últimos datos disponibles) ingresaron a la provincia 255,9
millones de dólares, un 7 por ciento más. En gran medida, este
crecimiento se debe a las exportaciones efectuadas por empresas que se
encuentran bajo el régimen de la Promoción Industrial.

Creo oportuna esta mesa de trabajo entre los gobernadores y empresarios
a fin de aunar fuerzas en la lucha por la defensa del régimen de
promoción industrial, analizar los efectos pospromoción, como así
también, tomar medidas a fin de contrarrestar paulatinamente las
consecuencias del Decreto 1355.

Por todo lo expuesto y considerando la importancia de la reunión es que
solicito la declaración de beneplácito del Honorable Senado de la
Nación.


Raúl Ernesto Ochoa.