Número de Expediente 3354/07

Origen Tipo Extracto
3354/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL ENCUENTRO SOLIDARIO " TENIS CONTRA EL SIDA "· , A REALIZARSE EL 1º DE DICIEMBRE EN LA CIUDAD DE BS. AS. Y EL DIA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2007 14-11-2007 148/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3354/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés de este Honorable Cuerpo el Encuentro Solidario ¿Tenis contra el Sida¿ organizado por la Fundación FUNDAMIND, en el Día Internacional de Lucha contra el Sida, a conmemorarse el 1º de diciembre y que se llevará a cabo en el Estadio Parque Roca.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. PresIdente:

Encuentro Solidario ¿Tenis contra el Sida¿ organizado por la Fundación FUNDAMIND, se realizará el 1º de diciembre del corriente año en el Estadio Parque Roca, de la ciudad de Buenos Aires, con capacidad para 14.000 personas. Participarán del mismo, famosos, tenistas, ex ¿ tenistas y distintas personalidades de la cultura, el deporte, la política y las artes.

El VIH pediátrico es según UNICEF la ¿cara oculta¿ de la pandemia. En el mundo hay 2,3 millones de niños y niñas que viven con el virus del VIH, la mayoría de ellos se encuentran en África. Igualmente, en América Latina y el Caribe, cada minuto, una niña o un niño menor de 15 años muere por causas relacionadas con el VIH ¿ Sida y cada minuto cuatro jóvenes contraen VIH. Argentina tiene casi 4.000 casos de niños afectados por esta enfermedad. Muchos de ellos son huérfanos, ya que sus padres, o alguno de ellos, murieron a raíz de esta enfermedad. En el mundo, 15 millones de niñas y niños han perdido a sus padres debido a la epidemia. Para el 2010 los huérfanos por SIDA van alcanzar los 20 millones, según cálculos de ONUSIDA.

Por esto, en el Día Internacional de Lucha contra el SIDA, FUNDAMIND organiza este evento. La ex tenista Paola Suárez, ex número uno del mundo en dobles, ganadora de torneos de Grand Slams y de una medalla de bronce para la Argentina, junto a Patricia Tarabini en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el ex tenista José Luis Clerc, ex Nº4 del mundo y una de las glorias del tenis nacional, serán los padrinos deportivos de dicho evento.

El encuentro solidario y será televisado en vivo para todo el país, en el que se transmitirá información sobre prevención del VIH-SIDA y se expondrán gigantografías de la muestra ¿Fotos que no se Olvidan¿, concurso fotográfico de prevención del VIH organizado por FUNDAMIND.

¿Tenis contra el SIDA¿ cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Nación, de la Corporación Sur, de Canal 13 y de distintas empresas comprometidas con la lucha contra el SIDA.

Esta ONG, que atiende a niños afectados por la pobreza, la discapacidad y el VIH tiene 17 años de historia, trabajando además en la prevención del SIDA a nivel local y nacional, a través de distintas campañas de prevención dirigidas a jóvenes y adolescentes.

En el año 1989 la Fundación FUNDAMIND comienza a trabajar en un emprendimiento social y comunitario destinado a ayudar a las familias y niños, afectados por la pobreza y el SIDA del barrio de Balvanera.

En 1990, se fundó FUNDAMIND cuando amigos resuelven reunirse, alquilar una casa y convocar a profesionales para realizar un diagnostico en las casas tomadas y hoteles del barrio de Once.

De allí surge la idea de abrir un Centro Materno-Infantil y comenzar a desarrollar fondos para que el proyecto sea sustentable a lo largo del tiempo.

A medida que el trabajo comunitario creció, surgieron otros tipos de demanda. El problema del HIV era uno de los centrales. La Fundación comenzó a trabajar fuertemente en este tema, buscando una mirada distinta del problema, par ligar el HIV- Sida a la vida y a la esperanza.

Es así que en 1993 se realizó el seminario ¿Atrapados con salida¿ en el que por primera vez se expuso sobre la importancia de abordar el problema con una mirada positiva sobre el futuro, trabajar con la prevención y realizar una mirada multidisciplinaria para ayudar a las personas a vivir dignamente con esta enfermedad. Del trabajo de investigación realizado se publicó el libro ¿Atrapados con salida¿ en 1994.

Durante los años noventa la Fundación se sostuvo con gran esfuerzo de sus integrantes, pero pudieron sortear los obstáculos sociales y económicos y en 1998 adquirieron el Primer Móvil de Prevención del Sida.

Hoy en día la institución tiene un nuevo objetivo ampliar la capacidad de atención a niños a niños afectados por la pobreza, la discapacidad, el HIV y el sida. Para ello deberá ampliar su espacio de cobertura y atención ampliando sus instalaciones y disponer de mayores recursos para implementar nuevos programas que abarquen mayor número de beneficiarios.

Con este objetivo laboral se organizó el evento solidario ¿Tenis contra el Sida¿. El mismo estará abocado a trabajar por chicos afectados por el VIH, el sida y la pobreza.

Todo lo recaudado en el evento, será para ampliar los distintos programas y proyectos que ejecuta FUNDAMIND para mejorar la calidad de vida de los chicos afectados por la pobreza y el VIH.

Por todo lo expuesto y porque considero de suma importancia que la sociedad juntamente con el Estado trabaje por la integración, la salud y el bienestar de los niños de nuestra sociedad, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.-