Número de Expediente 3346/07

Origen Tipo Extracto
3346/07 Senado De La Nación Proyecto De Resolución BORTOLOZZI : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO LA CREACION DE UNA COMISION INTEGRADA POR EL ESTADO Y LAS 14 PCIAS. USUARIAS DEL SERVICIOS FERROVIARIO DEL BELGRANO CARGA , PARA TRATAR LA NORMALIZACION DEL MISMO .-
Listado de Autores
Bortolozzi , Adriana Raquel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-10-2007 07-11-2007 147/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3346/07)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación

RESUELVE

Solicitar a la Secretaria de Transporte del Ministerio de Planificaciòn Federal, Inversiòn Pùblica y Servicios, la conformación de una comisión compuesta por el Estado y las 14 provincias usuarias del servicio ferroviario del Belgrano Cargas a saber: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Catamarca y Mendoza, a fin de proponer una solución definitiva al Estado de Emergencia del Ramal declarado por el Decreto Nº 446 de fecha 18 de abril de 2006 por 180 días, prorrogado por 180 días por Resolución Nº 24 de la Secretaria de Transporte de la Nación de fecha 10 de enero de 2007 y nuevamente prorrogado por 180 días, recientemente, por Resolución Nº 626/2007 24 de la Secretaria de Transporte de la Nación (STN) de fecha 27 de Septiembre de 2007

La Comisión deberá expedirse ante de la finalización de la prorroga de emergencia de la Resolución Nº 626/2007 STN, proponiendo los pasos a seguir para la normalización del servicio ferroviario en todas las provincias integrantes.

Adriana Bortolozzi de Bogado.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El problema del Belgrano Cargas es una complicación que se prolonga en el tiempo y que hasta el momento no admite solución alguna que normalice el servicio ferroviario de dicha línea, que lleva, casi diez años sin operar en forma integral.

El proceso de privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas se iniciò en el año 1997 por resoluciones M.E.yO.yS.P. N° 1294 del 8 de octubre de 1998 y mediante Decreto del Poder Ejecutivo nacional N° 685/97 y Resoluciòn M.E.yO.yS.P. N° 1560/98, se adjudicó bajo el régimen de contratación directa la concesión del servicio público de transporte de cargas correspondiente a la empresa Ferrocarril General Belgrano S.A. al Sindicato Unión Ferroviaria en sociedad con el Estado nacional. Por Decreto Nº 1037 de fecha 20 de septiembre de 1999 el Poder Ejecutivo nacional lo concesionó la red ferroviaria nacional integrada por el Ferrocarril General Belgrano, con exclusión del tramo urbano del Area Metropolitana de Buenos Aires, a favor de la empresa Belgrano Cargas SA.

Por Decreto PEN Nº 24/04 y la Resolución 454/2004 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios se procedió a la apertura de un nuevo proceso licitatorio para la concesión de la empresa Belgrano Cargas SA, administrado desde 1996 por el Sindicato de la Unión Ferroviaria, ante los incumplimientos de la firma prestataria.

De más está decir que dicho proceso licitatorio fracasó y por Resolución Nº 1277 de fecha 27 de septiembre de 2005 del Ministerio de Planificaciòn Federal, Inversiòn Pública Y Servicios ,se declaró desierto el aludido proceso , en función de que ninguna de las empresas oferentes cumplió totalmente las condiciones de la licitación.

Finalmente y acertadamente por Decreto Nº 446 de fecha 18 de abril de 2006, se determinó en estado de emergencia, por el término de 180 días, considerando que la prestación del servicio ferroviario de transporte de cargas y pasajeros a cargo de la empresa Belgrano Cargas Sociedad Anònima, podría ser prorrogado por dos períodos iguales.

Como era de esperar se prorrogò por 180 días la emergencia por Resolución Nº 24/2007 de la Secretaría de Transporte (STN) (B.O. 22/1/2007) y recientemente se volvió a prorrogar por Resolución Nº 626/2007 STN.

Además durante este ultimo proceso de licitaciones fallidas y declaraciones de emergencia se adjudicò el contrato de operación del Belgrano Cargas a una Sociedad Operadora de Emergencia compuesta, según versiones periodísticas, por los Grupos Sideco, EMAPA, Roggio, la Unión Ferroviaria, el Sindicato de Camioneros y un grupo de origen chino denominado Sanhe Hopegull que recibe por parte del Estado la suma de 22,5 millones de pesos mensuales para administrar un servicio. que al menos en la provincia que represento y otras de la región resulta inexistente.

Por lo tanto y ante el fracaso de encontrar una solución definitiva a la falta de prestación de servicio del Belgrano Cargas, lo cual se evidencia en la declaración de una nueva prorroga, que no obstante insume cuantiosos fondos públicos y que produce perdidas millonarias a las provincias por estar privadas estas, de un servicio de transporte económico, proponemos la conformación de una comisión compuesta por el Estado y las 14 provincias usuarias del servicio ferroviario del Belgrano Cargas a saber: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Catamarca y Mendoza, a fin de proponer una solución definitiva al Estado de Emergencia -indefinido- del Ramal para lo cual la Comisión deberá expedirse antes de la finalización de la prorroga de emergencia de la Resolución Nº 627/2007 STN, proponiendo los pasos a seguir para la normalización del servicio ferroviario en todas las provincias integrantes.

Por lo brevemente expuesto, señor Presidente solicito el pronto tratamiento del presente proyecto de resolución.


Adriana Bortolozzi de Bogado.-