Número de Expediente 3345/03

Origen Tipo Extracto
3345/03 Senado De La Nación Proyecto De Ley CAPITANICH : PROYECTO DE LEY DE SEGURO ESCOLAR .-
Listado de Autores
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-01-2004 24-02-2004 200/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-02-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
02-02-2004 28-02-2005
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
02-02-2004 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3345/03)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

SEGURO ESCOLAR

Artículo 1º.- Establécese un seguro escolar con alcance en todo el
territorio nacional de SESENTA PESOS ($ 60) por alumno que deberá
instrumentarse previo cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Censo escolar que permita el relevamiento de los alumnos, escuelas
en donde concurren, estado de salud psicofísica, registro fotográfico y
otorgamiento de tarjeta identificatoria.
b) Disponibilidad de caja de ahorro para acceder fácilmente a los
recursos transferidos con el número de cuentas respectivo.
c) Designación del responsable de administrar los fondos en cada
establecimiento escolar.

Art. 2º.- El seguro escolar será financiado con recursos del
presupuesto provincial en el marco de transferencias condicionadas de
la recaudación nacional a los efectos de garantizar en forma ecuánime
la prestación de servicios homogéneos en todo el territorio nacional.
Cada establecimiento escolar recibirá en forma automática estos
recursos a una caja de ahorro y lo destinará a sufragar las siguientes
erogaciones:
a) Pago de los haberes de los trabajadores docentes con la liquidación
de las planillas respectivas.
b) Ejecución de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de
la infraestructura edilicia.
c) Adquisición de útiles escolares y libros necesarios para impartir
adecuadamente la enseñanza a los alumnos.
d) Adquisición y mantenimiento de hardware y software para potenciar el
conocimiento y la interconexión por Internet.
e) Ejecución del programa nutricional de provisión de alimentos en
sistemas de comedores escolares y/o refrigerios necesarios mediante la
garantía de dieta equilibrada.

Art. 3º.- Este financiamiento tendrá un sistema de incentivos
estructurado en base auditorias trimestrales de gestión y de calidad
educativa a los efectos de categorizar los establecimientos en forma
anual para la modificación de la cuota de seguro.

Art. 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-

Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS:

Sr. Presidente:

He sido candidato a Gobernador en mi provincia en dos oportunidades. He
recorrido durante dos campañas todo el territorio de mi provincia.
Visité aproximadamente 400 escuelas. Hablé con docentes y alumnos. Y
claramente percibo un problema de organización en el sistema educativo
que dificulta la calidad de la enseñanza y la disponibilidad de los
recursos.

Gran parte de estos problemas podrían solucionarse con un mejoramiento
sustancial de la tecnología organizacional. El soporte informático es
la clave del éxito.

La disponibilidad de un sistema de interconexión informático en cada
una de los establecimientos educativos de una provincia - en el Chaco
existen aproximadamente 1825- podrían generar la posibilidad la
factibilidad de medición de asistencia on-line de estudiantes y
trabajadores docentes prescindiendo de auxiliares que registren la
presencia de los mismos. Por otro lado, la posibilidad de obtener este
dato todos los días permitirá verificar la real presencia por días y
horas de clase por parte de los alumnos.

La disponibilidad de tecnología, el control del presentismo, el soporte
informático, la auditoría de calidad educativa y los mecanismos de
atención social de cada alumno permitirán mejorar sustancialmente la
educación general de cada jurisdicción provincial.

Por todo lo expuesto, Señor Presidente, este H. Cuerpo seguramente
convendrá la necesidad de su pronta consideración.

Jorge M. Capitanich.-