Número de Expediente 3342/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3342/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE HABILITE EL SERVICIO FERROVIARIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN EL CORREDOR FERROVIARIO PERGAMINO - ROSARIO - SAN NICOLAS . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2005 | 02-11-2005 | 164/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-10-2005 | 29-11-2005 |
SIN FECHA | 20-04-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-02-2006 | 20-04-2006 |
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-10-2005 | 29-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
VUELVE A COMISION POR RENOVACION BIENAL |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
206/06 | 25-04-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 658/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3342/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se habilite el servicio ferroviario de transporte de pasajeros en el Corredor Ferroviario Pergamino - Rosario - San Nicolás.-
Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Existe un creciente aislamiento entre la Ciudad de Pergamino y toda su zona de influencia, constituida por los Municipios de San Nicolás, Rojas, Junín, Colón, Arrecifes, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, y Luján, todos ellos de la provincia de Buenos Aires, así como los Municipios de Melincué, Fitmat, Casilda, Pérez, Rosario y otros de la provincia de Santa Fe, pues posee, cada vez menos oferta, de todo tipo de transporte de pasajeros. La localidad de Colón posee escasa oferta de líneas de ómnibus que comuniquen con la ciudades de la región, en Junín no existe ninguna línea de comunicación directa a Pergamino, Ciudad con enorme peso jurídico y económico de la región, no es fácil encontrar comunicación con Rojas y Salto en la provincia de Buenos Aires y con Venado Tuerto, Weelwright, Hughes y Melincué del sur santafecino.-
Por otro lado, trasladarse a los grandes centros urbanos como la Capital Federal, Córdoba, Rosario o las provincias del norte del país, tiene enorme dificultades.-
Existe una red ferroviaria, en el área de influencia del Municipio de Pergamino, que incluye Colón, Weelwright, Melincué, Firmat, Casilda, Rosario, San Nicolás, Pergamino, todas ellas localidades que hacen epicentro en la Ciudad de Pergamino, estando en la actualidad, concesionada por NCA, ALL para transporte de cargas y TBA S.A. para pasajeros.-
El Corredor Ferroviario: Pergamino - Rosario - San Nicolás, colaboraría a cubrir necesidades "extremas de movilidad" que hoy poseen los habitantes de la Ciudad de Pergamino y las localidades de toda su zona de influencia detallada oportunamente, todas ellas además de estar aisladas entre ciudades vecinas, se encuentran aisladas de las grandes urbes, afectando todo el desarrollo socioeconómico y cultural de la región.-
El tramo que se pretende habilitar para el servicio de pasajeros constituye un ramal ferroviario que, tomando como estación cabecera Pergamino, posee distancias aproximadas de:
§ Pergamino - Rosario: 100 " km. Pergamino - San Nicolás: 70 km.
§ Pergamino - Rojas - Junín: 83 km.
§ Pergamino - Melincué - Firmat - Casilda - Rosario : 200 Km.
Haciendo un análisis de la situación actual de la red ferroviaria del área de influencia de la Estación de Pergamino, objeto del presente proyecto de comunicación:
a. El corredor Pergamino - San Nicolás, de gran importancia para sacar la toda la producción agrícola, ganadera e industrial de la zona, hacia el puerto de San Nicolás, debe ser recuperado en su totalidad pues se observa "canibalismo" importante en toda la infraestructura del mismo, al igual que en las estaciones intermedias.-
b. El resto de los corredores están operativos, y con algunas obras de mantenimiento podrían ponérselas en funcionamiento, en una primer etapa, a velocidades menores o iguales a 60 km. y una capacidad portante de 20 tn / eje. En una segunda etapa, el servicio de pasajeros debería observar velocidades mínimas promedio de 80 km/h.-
c. El material rodante que se pudiera utilizar estará en función de la demanda, pero en una primer etapa de operación, se prevé pueda repararse y modernizarse los coches motores dados de baja por TBA S.A.; cuyos trabajos podrían ser realizados en los talleres ferroviarios de la estación Pergamino, por personal y técnicos del lugar, debidamente dirigidos por profesionales afines.-
d. Los responsables de su custodia y mantenimiento hoy son los actuales concesionarios: NCA S.A. - ALL S.A. y TBA S.A.-
El segundo objeto, del presente proyecto de comunicación es lograr, con la habilitación del servicio ferroviario de pasajeros: Rosario - Pergamino - San Nicolás, garantizar la conexión del Municipio de Pergamino y su zona de influencia, con la mesopotamia a través de Rosario por un lado, con el norte grande a través del ferrocarril Belgrano por otro, y finalmente facilitar la comunicación con la Capital Federal, a través de Junín con los Servicios de Ferrobaires.-
Este proyecto responde a la solicitud de una Asociación Civil de San Pedro, que ha canalizado los reclamos y aspiraciones de los vecinos y pobladores de localidades del sur de la provincia de Santa Fe y de la Ciudad de Pergamino y su área de influencia, quienes padecen a diario los atropellos de un transporte automotor interurbano insuficiente, anárquico y obsoleto. Y además, el proyecto cuenta con un análisis técnico efectuado por especialistas en la materia, que contempla la reutilización de trenes, aprovecha la infraestructura existente y determina las etapas de implementación del mismo.-
Por todo ello, Señor Presidente, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto de comunicación.-
Alicia E. Mastandrea.-