Número de Expediente 3339/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3339/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL 90 ANIVERSARIO DEL DIARIO LA VERDAD , DE JUNIN , EL 24 DE NOVIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-10-2007 | 07-11-2007 | 147/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 19-03-2008 |
31-10-2007 | 15-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-11-2007 | 19-03-2008 |
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 15-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-04-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
995/07 | 20-11-2007 | APROBADA | |
68/08 | 26-03-2008 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3339/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Manifiesta su beneplácito por el 90º aniversario del diario La Verdad, de Junín, de la Provincia de Buenos Aires.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Hace 90 años, exactamente el 24 de noviembre de 1917, Monseñor Vicente Pereira, cura párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola fundaba el diario La Verdad, de la ciudad de Junín, en la Provincia de Buenos Aires.
La decisión adoptada por entonces por aquel precursor fue la de instalar una mirada católica de los hechos cotidianos. Abordar los diferentes temas de la realidad con un prisma cristiano.
En efecto, más allá de su línea confesional y su pertenencia al Arzobispado de Mercedes ¿ Luján, el periódico aborda el amplio abanico de temas que preocupan a todos de los habitantes del noroeste de la provincia de Buenos Aires. El deporte, la política, la cultura, las artes, la economía de la zona son objeto de tratamiento en las páginas de La Verdad.
Por cierto, la postura tomada por los hombres de fe, de aprovechar las posibilidades que ofrecen los medios de comunicación encuentra sólidos fundamentos en la propia historia de la Iglesia Católica. Ya León XIII muestra una vocación de utilizar los medios con función pastoral. Con Pío XII se destaca la encíclica Miranda Prorsus, en donde se abre una etapa de diálogo; camino que se profundizará en el Concilio Vaticano II, en donde se produce Inter Mirifica, sobre la temática de la comunicación social. Posteriormente, el Papa Juan XXIII reconoce en su encíclica Pacem in Terris el derecho natural del hombre a buscar la verdad. Pablo VI expresó que el derecho a la información es un derecho universal e inviolable. Más tarde, Juan Pablo II promulga el Código de Derecho Canónico, el cual contiene definiciones sobre los medios. Más específicamente, en el Título IV del Libro III se exhorta a los pastores a utilizar activamente los medios de comunicación social para su prédica evangélica.
En este orden de ideas se destaca la trayectoria La Verdad.
Como todo periódico argentino, y en particular de aquellos instalados en el interior del país, ha experimentado las vicisitudes de nuestra historia. Los momentos de bonanza y de crisis de la realidad económica nacional han repercutido en la vida institucional de este importante medio de comunicación social.
No obstante, la firmeza de sus convicciones y la inequívoca determinación de los hombres y mujeres que trabajan en La Verdad de cumplir el fin social de llevar la mejor información a sus conciudadanos ha caracterizado siempre a este diario.
Con un formato sábana, que caracteriza a los periódicos serios y prestigiosos, La Verdad lleva su palabra a los habitantes de Junín, Leandro Alem, Juan Bautista Alberdi, General Viamonte, Chacabuco, Lincoln, General Pinto y otros pueblos cercanos.
Las nuevas tecnologías han sido progresivamente incorporadas por este diario, que cuenta con impresión off-set y talleres propios. Desde 1994 posee una página electrónica, amoldándose así a los tiempos que corren y a las actuales demandas sociales.
A los fines de ampliar su llegada a diferentes sectores sociales, el grupo ha sumado dos emisoras radiales. LT 20 La Radio de Junín y FM 89.1 Mhz.
Por todo ello, y en reconocimiento a esta rica historia, estimo oportuno que este Senado de la Nación manifieste su beneplácito por el 90º aniversario de La Verdad, de Junín.
En mérito a lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Guillermo R. Jenefes.-