Número de Expediente 3333/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3333/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMACION SOBRE LAS COMPRAS DE FUEL OIL REALIZADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL A LA EMPRESA PETROLEOS DE VENEZUELA (PDVSA) . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2005 | 02-11-2005 | 164/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-10-2005 | 04-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 31-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 922/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
275/06 | 05-05-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3333/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, remita a este H. Cuerpo un pormenorizado informe en el que se consigne información sobre cada una de las compras de fuel oil realizadas por el Gobierno Nacional a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Interesa sobre el particular que se detalle la cantidad adquirida en cada operación, el precio pactado por barril en cada una de ellas y la modalidad de pago acordada. Importa, además, que se explique el significado de la modalidad de compra por "envíos opcionales".
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El gobierno decidió aumentar los volúmenes de compra de fuel oil para que el país esté mejor aprovisionado de cara al último trimestre del año y al comienzo de 2006. Para ello concretó compras a la empresa venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por un valor superior al que obtendría en el propio mercado argentino si hubiese decidido comprarle a empresas como Repsol YPF o Petrobrás.
La crisis energética que, por imprevisión, padece el país debería ser superada no sólo realizando inversiones para elevar la productividad nacional sino también evitando gastos innecesarios de dudosa legitimidad.
La compra de fuel oil venezolano a valores superiores de los que indica el mercado debería contar con una triple justificación (económica, técnica y política) que es la que, como senador de la Nación, desearía recibir como respuesta a esta solicitud de informes.
No está en mi ánimo favorecer con compras estatales a determinadas empresas sino que, por el contrario, soy de los que piensan que sería más conveniente (y éticamente incuestionable) orientar las mismas hacia aquellas compañías que garanticen menor precio a igual calidad de producto en beneficio del erario nacional.
Los contratos recientemente firmados entre el gobierno y la petrolera venezolana incluyen una cláusula de entrega "por envíos opcionales" que, francamente, merece ser explicada en detalle.
Por estas sencillas razones, solicito a los señores legisladores que acompañen a esta iniciativa con su voto favorable en el recinto para su aprobación, y como una forma de contribuir desde el Senado a mejorar las condiciones de transparencia de las compras estatales para el aprovisionamiento de energía.
Luis A. Falcó.-