Número de Expediente 3331/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3331/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LA COMUNIDAD INCLUSIVA 2007 , OTORGADO POR DIVERSAS FUNDACIONES .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-10-2007 | 07-11-2007 | 147/2007 Tipo: NORMAL |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 07-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3331/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su Beneplácito por la entrega de los Premios a la Comunidad Inclusiva 2007, distinción que otorga las Fundaciones Diario La Nación, Telefónica, Avina y Ashoka, y que tiene como objetivo reconocer y difundir iniciativas que surgen de diversos ámbitos de la sociedad para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La discapacidad, la pobreza, la falta de educación y el acceso a las tecnologías, a la salud, a la alimentación o a una vivienda digna, son algunos de los motivos por los cuales miles de personas viven excluidos.
La sociedad civil, a través de distintas iniciativas, ha demostrado un fuerte compromiso con estas problemáticas, para generar una disminución de la exclusión y un mejoramiento de la calidad de vida de estos grupos que aparentan muchas veces ¿invisibles¿.
Con el objetivo de reconocer y difundir estas prácticas efectivas de inclusión surgidas desde los diversos ámbitos de la sociedad, la Fundación Diario La Nación, junto a las a las fundaciones Telefónica, Avina y Ashoka, deciden crear este premio, convencidos de que la difusión de estas experiencias exitosas alentará su réplica en otros miembros y organizaciones de la comunidad y generará un mayor compromiso con las problemáticas sociales de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
Los galardonados este año son: la Asociación Todos Juntos Podemos, por su trabajo ¿Por la salud visual trabajamos todos juntos¿; los alumnos y profesores del Instituto de Formación Docente Continua Bariloche por la ¿Tecnología para mejorar la calidad de vida de las familias rurales¿; y la Organización Casa de Galilea, por la recuperación de la calidad de vida en la villa La Cava.
Integraron el jurado la socióloga y especialista en discapacidad Liliana Pantano; la coordinadora del Programa Nacional de Educación Solidaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología María Nieves Tapia; la directora del Área Internacional e Interinstitucional de Caritas Argentina, Cristina Calvo; el doctor Bernardo Kliksberg, asesor principal de la Dirección Regional del PNUD/ONU para América Latina, y la profesora Graciela Melgarejo, editorialista de La Nación, quienes consideraron que las prácticas presentadas por los grupos concursantes no sólo apuntaban a solucionar distintos aspectos bien actuales e identificados entre sus comunidades sino que también lograban el deseado compromiso y aporte de éstas y ofrecían la posibilidad cierta de que, en un futuro próximo, esas prácticas pudieran ser ¿replicadas¿ por otras agrupaciones.
Se presentaron 471 trabajos, de los que se seleccionaron 24 finalistas. Además de los premiados, el jurado destacó con menciones a cuatro prácticas: ¿Programa Lectores Amigos¿ de la Fundación Mempo Giardinelli, Chaco; ¿Orquesta-Escuela de Chascomús¿; ¿Proyecto MATE (Modelo Argentino para el Turismo y Empleo)¿ de Area de Pueblos Originarios, de Misiones y ¿Atención Integral de Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo¿, del Equipo Diocesano San Ramón, de Goya, Corrientes.
Señor Presidente, destacamos el compromiso de estos concursantes que mediante la difusión de estas experiencias en materia de inclusión alentará su réplica en otros miembros de la comunidad.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-