Número de Expediente 333/06

Origen Tipo Extracto
333/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y CAPITANICH : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE D. JULIO FLORENCIO ACOSTA , ACAECIDO EN LA PCIA. DEL CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-03-2006 22-03-2006 015/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2006 04-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2006 04-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
293/06 05-05-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-333/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación


Manifiesta su pesar por el fallecimiento de Julio Florencio Acosta, destacado periodista, poeta, maestro y legislador de la Provincia del Chaco, acaecido el día 7 de marzo del corriente, en la Ciudad de Resistencia.

Mirian Curletti - Jorge M. Capitanich.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Habiendo nacido en La Paz (Entre Ríos), el 11 de mayo de 1918, transcurrió su vida en Resistencia, ciudad en la que se destacó como periodista del Diario ¿El Territorio¿, alcanzando el puesto de Jefe de Editoriales y publicando célebres poemas, entre ellos, ¿Canto a la Universidad el Noreste¿ y ¿Canto al Chaco¿.

En 1954, producido el derrocamiento de Jacobo Arbenz en Guatemala, escribió un poema titulado ¿Leticia de Guatemala¿ y millares de copias del mismo fueron arrojados sobre su país por aviadores guatemaltecos y mexicanos, como símbolo de la lucha antiimperialista.

En 1968 obtuvo, por su labor periodística, el primer premio ¿Latinoamericano¿ de la Fundación Otocar Rosarios, reconociendo su contribución a la unidad de los países latinos de este continente.

Sus obras literarias fueron publicadas en ¿Propósitos¿, de Capital Federal; ¿El Territorio¿, de Posadas; ¿El Diario¿, de Paraná; y ¿La Capital¿, de Rosario.

En el campo de la política, fue elegido, en 1958, diputado provincial, siendo presidente del bloque de la UCRI durante todo su mandato. Fue en éste ámbito donde redactó su proyecto de constitución del Chaco y participó de la redacción de la ley electoral aprobada en 1963.

Ferviente promotor del cooperativismo y defensor de los derechos de los jubilados, desde 1970 se abocó al Derecho Previsional, habiendo escrito diez libros sobre la materia, destacándose ¿El Derecho Previsional del Chaco¿, de 1999.

Falleció el 7 de marzo de 2006, a los 87 años, en la Ciudad de Resistencia, su ciudad.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti - Jorge M. Capitanich.-