Número de Expediente 3327/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3327/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL , LA OBRA DEL MAESTRO BANDONEONISTA SANTOS MAGGI .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-10-2007 | 07-11-2007 | 146/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3327/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés cultural la obra del MAESTRO BANDONEONISTA SANTOS MAGGI como director de orquesta, instrumentista, arreglador y compositor de verdadera jerarquía dentro del tango argentino.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente.
Dn. Santos Maggi, es uno de los bandoneonistas más destacados de la historia del tango, oriundo de la Ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, reconocido por su calidad profesional y por su amable sencillez y humildad, propia de grandes seres.
Dn. Santos Maggi, fue alumno del maestro Pedro Aguilar y ha sido elegido como ejecutante de bandoneón por grandes maestros de nuestra música ciudadana, como ser: Francisco Canaro, Mariano Mores, Rodolfo Biaggi, Domingo Federico, Miguel Caló, Armando Pontier, Alberto Marino, Alfredo De Angelis, Héctor Varela, Ricardo Tanturi, Francisco Rotundo, Eduardo Del Piano, Lorenzo Barbero, Eduardo Rovira, Armando Lacava, entre otros.
A la corta edad de 13 años, Maggi comienza con sus estudios de bandoneón y cuando se radica en Buenos Aires a los 18 años, su maestro Cristóbal Ramos lo recomienda a Domingo Federico quien luego de citarlo a Radio Splendid para escucharlo, le propuso integrarse a su orquesta, en la que fue bandoneón por espacio de 3 años, con posterioridad integró la prestigiosa orquesta que acompañaba a Alberto Marino aproximadamente 4 años saliendo de gira por Uruguay, Chile, Brasil, Colombia y, al regresar filmaron la película ¿Nubes de Humo¿ que tuviera a Dn Alberto Castillo como protagonista.
Fue bandoneón de Rodolfo Biaggi apodado ¿manos brujas¿ y con el estuvo alrededor de 3 años. Dn. Santos Maggi llevó su bandoneón a diversas orquestas en las que estuvo transitoriamente como las de Miguel Caló, Lorenzo Barbero, Armando Pontier, Armando Lacava, Ricardo Tanturi y Francisco Rotundo.
En la orquesta de Héctor Varela fue director de la misma por un año aproximadamente. Luego sale de gira a Colombia con Armando Lacava y, a su regreso, integra las filas de Dn Mariano Mores en el año 1985 y, es en ese momento, donde por primera vez van juntos a Japón, EE.UU. y Brasil. Después de 4 años, va como bandoneón de Alfredo De Angelis con quien viaja a Chile.
En los años 90 ¿Casa Blanca¿ de Buenos Aires, logró reunir cinco primeros directores para conformar el conjunto musical ¿Quinteto de Reyes¿ de profundas raíces porteñas, ejecutantes de tangos al más alto nivel, cada uno de ellos con superlativos antecedentes, Angel Sanzó, Víctor Monteleone, Aldo Tenreyro, Julio Peressini y Santos Maggi.
Fue bandoneón solista del Teatro Colón y participó, en tal carácter, en el ciclo Música de Cámara Contemporánea en Sadaic Cultural 1994, fue premiado en el concurso de Composición Luis Gianneo por su obra ¿Sexteto para Cuerdas¿.
Son memorables sus realizaciones: ¿Soledades¿, ¿Sonata para Bronces¿, ¿Concierto Para Vibrafón y Cuerdas¿ que fuera grabado por el solista de la Orquesta Filarmónica Nacional Angel Fretes y ¿Escenas de Barrio¿, entre otras.
En 1992 comienza en ¿Forever Tango¿, que es, desde hace varios años, el espectáculo representativo de nuestra música popular que más éxitos cosechó en los Estados Unidos y en Europa, logrando además, que el tango estuviera presente en Broadway.
Debuta en San Francisco, California donde se queda un año aproximadamente. Luego realiza diversas giras por todo EE.UU. y Canadá pasando por Toronto, Montreal, Vancouver, Isla Victoria, etc.
Con la Compañía Forever Tango ha recorrido Japón, Corea, China Continental, México, Hawai, Puerto Rico, etc. En este año volvió de gira a EE.UU. y Canadá.
El maestro Santos Maggi proyecta, con gran entusiasmo, regresar a Concordia, su ciudad natal para radicarse definitivamente allí.
Indudablemente será un honor para nuestros ciudadanos concordienses y para toda la provincia de Entre Ríos, que este gran hombre, más allá de sus virtudes profesionales, es un ser humano de una gran sencillez y generosidad, regrese a la ciudad que siempre llevó en el corazón y seguramente deleitará a sus habitantes ejecutando el bandoneón, como sólo el sabe hacerlo.
Por lo expuesto y considerando el aporte brindado a la cultura por este gran bandoneonista, fiel exponente de nuestra música ciudadana, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-