Número de Expediente 3327/05

Origen Tipo Extracto
3327/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA REALIZACION DE LA XXXVI REUNION ANUAL DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA AGRARIA, A REALIZARSE DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2005 02-11-2005 164/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-10-2005 10-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
13-10-2005 10-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-12-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 422/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3327/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario la realización de la XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, a realizarse del 24 al 26 de octubre de 2005 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Roberto D. Urquía.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Del 24 al 26 de octubre de 2005 se realizará la XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que es organizada en esta oportunidad por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Grupo de Investigación en Economía Agraria, Comercialización y Desarrollo Rural.

La Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) es una organización cultural sin fines de lucro, que tiene por finalidad fomentar el desarrollo científico de la economía agraria en la República Argentina.

Para ello, promueve la investigación científica, la enseñanza y la extensión de la especialidad, organiza reuniones científicas, adelanta la discusión de temas sobre política agraria y realiza actividades conducentes a promover, difundir y aplicar el conocimiento de la economía agraria, con especial énfasis en el tratamiento de los problemas de la economía agraria argentina.

El objetivo central de esta XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria es generar un ámbito específico para la discusión de temas de la economía agraria de mayor importancia en el futuro regional y que tienen un gran impacto sobre el sector agropecuario y agroalimentario.

En esta oportunidad, el núcleo temático de las sesiones plenarias será abordado bajo el lema: "La política agroalimentaria regional: hacia los mercados ampliados".

El temario a desarrollar incluye los siguientes puntos:
- Comercio.
- Mercados y agroindustria.
- Macroeconomía del sector agroalimentario.
- Análisis estratégico.
- Economía de los sistemas agropecuarios.
- Cambio tecnológico y tecnología de la información.
- Seguridad y calidad de los alimentos.
- Análisis de políticas sectoriales y desarrollo rural.

Si bien se concentrará la atención en las problemáticas del sector agroalimentario del cono Sur, estará también abierta a la información y experiencias provenientes de otras regiones.

En este sentido, no sólo participarán como disertantes prestigiosos economistas agrarios de nuestro país y del Mercosur, sino que también han comprometido su asistencia destacados profesionales de Francia y España.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar de manera interactiva a través conferencias, presentaciones de trabajos científicos, paneles y talleres de discusión.

Por estas razones invito a mis pares a acompañar con su voto afirmativo la aprobación del presente proyecto de declaración.

Roberto D. Urquía.-