Número de Expediente 3326/05

Origen Tipo Extracto
3326/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS , QUE SE REALIZARA EL 6 Y 7 DE OCTUBRE EN EL PALACIO PIZZURNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-10-2005 02-11-2005 164/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-10-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-10-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3326/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario el Primer Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos, que se realizará el 6 y 7 de octubre de 2005, en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mirian B. Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 6 y 7 de octubre de 2005, se realizará el Primer Encuentro Iberoamericano de Editores Científicos, éste tendrá lugar en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento se encuentra organizado por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); y auspiciado por la Organización Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Con el título de "Nuevos paradigmas en la edición científica" se tratarán diferentes temas, entre ellos, la velocidad de la transición hacia la edición virtual y el desafío que les plantea a las revistas científicas; la influencia que esta modalidad tendrá sobre estas publicaciones, escritas en español y portugués, actualmente subrepresentadas en los índices y bancos de datos internacionales producidos en los países desarrollados; la repercusión de los autores que escriben en ellas y las consecuencias en su evaluación por parte de los organismos de ciencia y tecnología de los respectivos países que deben valorar su producción.

El evento tiene por objetivo integrar los esfuerzos que se realizan en los países participantes para mejorar la calidad editorial y académica de las revistas, difundir el uso de estándares y su aplicación a las nuevas alternativas de producción editorial, como las publicaciones electrónicas, y analizar la relación costo-beneficio de las publicaciones en papel y las electrónicas y el marketing que se les debe aplicar para obtener una mayor difusión.

Por lo expuesto, Señor Presidentes, solicitamos a Ud. la aprobación del presente Proyecto.

Mirian B. Curletti.-