Número de Expediente 3323/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3323/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA CELEBRACION DEL CENTENARIO DE LA FUNDACION DE LA ESCUELA 6001 ESTANISLAO CEVALLOS DE LA GALLARETA , SANTA FE . DURANTE EL AÑO EN CURSO .- |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-10-2007 | 07-11-2007 | 146/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3323/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y satisfacción por la celebración, durante el corriente año, del Centenario de la fundación de la Escuela Nro. 6001 Estanislao Cevallos de La Gallareta, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Escuela N° 6001 de La Gallareta celebra sus 100 años de vida.
Se trata del primer establecimiento primario creado en la provincia en el marco de la Ley Láinez (por el cual el Estado nacional se atribuyó potestades para crear y dirigir escuelas en las provincias) que en el esplendor de La Forestal superó ampliamente el millar de alumnos.
La Forestal era una empresa argentina de capitales extranjeros que manejó buena parte de la actividad política y económica de un sector del norte argentino a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX y su nombre es tristemente recordado por haber significado la destrucción de una parte importante de los recursos naturales, la explotación de sus trabajadores y los oscuros contactos con el poder de turno.
Esta empresa de origen inglés, pero además con capitales franceses y alemanes, fue iniciada en 1872 a raíz de un empréstito perjudicial que la Argentina obtuvo con la empresa Murrieta de Londres y llevó a la desastrosa explotación de 1.500.000 hectáreas de quebrachales en el Chaco Austral (norte de la provincia de Santa Fe, sur de la provincia del Chaco y noreste de la provincia de Santiago del Estero).
La identidad de esta escuela ha sido producto de una construcción permanente de un sentimiento colectivo nacional, que enlazó a cada una de las personas que pasaron por sus aulas y si bien es importante el origen, es más importante aún lo que ha hecho en las vidas de sus alumnos produciendo una conjugación de sentimientos y valores que los acompaña y que dan continuidad a las tradiciones y la herencia.
La escuela tuvo la oportunidad de construir su accionar encaminado en la transmisión, tratando de buscar lo mejor del pasado, mirando al futuro al asegurar la igualdad para todos nucleando a los maestros que han hecho de la docencia una misión, un compromiso y una pasión permanentes.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-