Número de Expediente 3322/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3322/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL 75 ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL CENTRO CIUDAD DE RAFAELA , DURANTE EL AÑO EN CURSO .- |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-10-2007 | 07-11-2007 | 146/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 21-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3322/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su reconocimiento y beneplácito por la celebración, durante el corriente año, del 75º Aniversario de la creación del Centro Ciudad de Rafaela, con sede en Rafaela, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Centro Ciudad de Rafaela (CCR) celebra 75 años.
Este Centro hizo posible que expresiones como el canto, la danza y el teatro encontraran un lugar. Distintos profesionales y toda la comunidad hicieron sus aportes para que esta institución crezca.
El CCR construyó su prestigio gracias al conjunto de voluntades de muchas generaciones de dirigentes, directores, actores y actrices, coreutas, músicos e intérpretes unidos por el legado de trabajar incansablemente para el crecimiento de la institución. De igual modo, la comunidad sumó sus esfuerzos y aportes materiales que le dieron la infraestructura necesaria para el desenvolvimiento de las distintas manifestaciones culturales de la ciudad y la región.
El rico historial del CCR da cuenta del comienzo de su actividad en un salón situado donde actualmente se levanta el edificio municipal de Rafaela y un año después de la puesta sobre el escenario de la primera obra "La aldea de San Lorenzo", dirigida por el rafaelino Mariano Quirós.
Tiempo más tarde se formalizó un convenio con la Sociedad Italiana para el uso del teatro Vittorio Emanuelle II, sala que se utilizó hasta que, en 1958, un incendio lo destruyó completamente. Este siniestro condujo a las autoridades a encarar la construcción del teatro propio en un terreno que ya había sido adquirido para este fin.
Así, el 11 de octubre de 1969 se inauguró la sala teatral que llevó el nombre de Juan Lasserre, en homenaje al socio fundador, actor y director desaparecido poco tiempo antes.
Un apretado repaso de las disciplinas que tuvieron cabida en la entidad lleva a comenzar con la actividad coral que se inició bajo la dirección del maestro Remo Pignoni en 1940. En un momento posterior, lo tomó a su cargo el profesor Rubén Guarnaschelli, etapa que se recuerda por la gira realizada en el año 1993 por el continente europeo donde se realizaron once conciertos, algunos de los cuales, fueron organizados por las embajadas de Austria, Hungría, Italia, Reino Unido, a los que se agregaron presentaciones en Francia y Alemania. En la actualidad, cuenta con la dirección del profesor Jorge Céspedes.
Por su parte, la música también encontró su espacio en la historia del CCR y tuvo su gran manifestación en la formación de la recordada Orquesta Sinfónica local y de la intensa actividad musical que desplegó. En 1948, dio lugar a la formación de Amigos de la Música. En la actualidad, esta expresión encuentra continuidad en la interesante realización de los Ciclos de Música de Cámara.
La danza, las artes plásticas, publicaciones gráficas, charlas, conferencias, exposiciones, presentación de libros, audiovisuales, proyecciones cinematográficas, talleres de formación literaria y dramaturgia son algunas de las numerosas actividades desplegadas hasta el presente.
También merece destacarse la infatigable labor del departamento de teatro en la producción de puestas en escenas que fueron llevadas a toda la región y significan hitos en el historial de esta manifestación. Hubo cerca de 200 interpretaciones de los distintos elencos a través de su trayectoria.
Asimismo, debe mencionarse el exitoso funcionamiento de los talleres de formación actoral que en la actualidad convoca a niños desde los 5 años hasta adultos mayores.
En todo este tiempo, y casi de manera ininterrumpida, el CCR ostenta el mérito de haber desarrollado un teatro independiente, hecho poco frecuente en la historia del arte escénico argentino.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-