Número de Expediente 3322/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3322/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EVALUEN LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS , PRESUPUESTARIAS Y LOGISTICAS A FIN DE GARANTIZAR LA PARTICIPACION EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO 2006 , A REALIZARSE EN SANTIAGO DE CHILE , REPUBLICA DE CHILE , DE LOS SECTORES NACIONALES VINCULADOS CON LA PRODUCCION , DESARROLLO E INVESTIGACION PARA LAS FUERZAS ARMADAS Y LA DEFENSA NACIONAL . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-10-2005 | 02-11-2005 | 164/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-10-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3322/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos competentes, evalúe la posibilidad de arbitrar las medidas administrativas, presupuestarias y logísticas pertinentes con la finalidad de garantizar la efectiva participación en la "Feria Internacional del Aire y del Espacio 2006", a realizarse del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2006 en Santiago de Chile -República de Chile -, de los sectores nacionales vinculados con la producción, desarrollo e investigación para las Fuerzas Armadas y la Defensa Nacional.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el mundo globalizado, la búsqueda del conocimiento, el desarrollo tecnológico en el campo de la defensa y su aplicación en el campo cívico-militar, es decir las tecnologías de uso dual, se han transformado en desafíos que todas las naciones del mundo están propensas a sortear en aras del bienestar de sus pueblos como así también para garantizar, a través de la defensa nacional, su integridad territorial.
En este sentido, es indudable que luego de finalizada la guerra fría hasta nuestros días el intercambio de información respecto de los avances en el campo de la defensa se ha hecho cada vez más fluida entre las naciones; ello debido a la proliferación del fenómeno de la Internet como así también por el desarrollo y promoción de foros, convenciones, demostraciones y simposios internacionales vinculados a la problemática de la defensa.
En tal sentido, solo basta con observar la proliferación de nuevas instancias en la que participan países de distintas latitudes mediante sus desarrollos en el campo militar para comprender que el intercambio de experiencias y conocimiento en este campo lo que permite a países en vías de desarrollo conocer los adelantos de las potencias rectoras del sistema.
A pesar de esta realidad, también es cierto que muchos países, como el caso argentino, han logrado, luego de décadas de esfuerzo, el reconocimiento nacional e internacional en el campo de la investigación, desarrollo y producción para la defensa; motivo que nos debe llenar de orgullo como argentinos y alentarnos a redoblar los esfuerzos para que esta actividad pueda continuar desarrollándose en nuestro país.
Indudablemente, señores legisladores, una de las tantas formas mediante la cual se puede contribuir a la investigación y producción para la defensa es mediante el refuerzo de la partida presupuestaria correspondiente para la realización de estas actividades; deseo que hoy día, y a la luz de la compleja situación que atraviesa el país en materia económica, se torna cada día más difícil de materializar.
Ante esta realidad, es necesario que se adopten las acciones pertinentes para que se definan los lineamientos básicos de la industria en el campo de la defensa para transformarla, más allá de las autoridades de turno, en una racional y coherente Política de Estado; por ello, consideramos acertado plantear, para contribuir al avance y crecimiento en esta área, la posibilidad de que nuestro país participe en las instancias internacionales como la que nos ocupa.
Asimismo, y para reforzar lo expresado en el párrafo anterior debemos considerar que la activa participación en foros internacionales como el que nos ocupa permitiría que la Argentina observe y analice los avances que en el campo militar han desarrollado los demás países, y que al mismo tiempo, exponga sus adelantos tecnológicos a los demás países como a empresas privadas relacionadas con las cuestiones espaciales y la defensa.
En este sentido, y en el plano latinoamericano, una de las principales instancias para dar a conocer nuestro potencial en el área tecnológico - militar es la "Feria Internacional del Aire y del Espacio" (FIDAE); instancia que contribuye a "Promover reales oportunidades de negocios a empresas expositoras nacionales y extranjeras del ámbito aeroespacial y de defensa a través de la satisfacción de sus necesidades comerciales, facilitando su encuentro con potenciales clientes, entregando productos y servicios de calidad...."
Al mismo tiempo, y en relación directa con la defensa, debemos recordar que en la FIDAE "Participan delegaciones de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, Ministros de Defensa, Comandantes en Jefe y Comandantes Logísticos de distintos países"; por esta razón como por la expresada anteriormente es pertinente que los sectores nacionales relacionados con esta temática puedan participar en dicha feria internacional.
Por tales razones, y conscientes de que es fundamental para nuestro país seguir avanzando en el desarrollo tecnológico en aras de satisfacer las necesidades de la sociedad como de la defensa nacional, sería acertado que desde el PEN se garantice la asistencia y participación de los sectores nacionales relacionados con la defensa la FIDAE 2006, a realizarse del 27 de marzo al 2 de abril de 2006 en la República de Chile.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y a raíz de que la industria, el desarrollo e investigación en el área de la defensa es una temática que no puede ser desatendida por ninguna Nación que se precie de tal como así también por el simple hecho de que la participación de nuestro país en la FIDAE 2006 permitirá el intercambio de experiencias en dicha campo como generar posibles mercados comerciales para la producción nacional, que solicito la aprobación del proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.-