Número de Expediente 3318/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3318/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA DONACION DE LIBROS APORTADOS POR LA EDITORIAL KAPELUSZ PARA LA INAUGURACION DE CENTROS DE LECTORES EN EL INTERIOR DEL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-10-2005 | 02-11-2005 | 163/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-10-2005 | 18-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2005 | 28-02-2007 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-10-2005 | 18-11-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1575/05 | 23-11-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3318/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la donación de 2000 libros aportados por la EDITORIAL KAPELUSZ para la inauguración de Centros Lectores en el interior del país, al celebrarse el centenario de la empresa editorial.
Mirian B. Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1905, Adolfo Kapelusz, que venía desempeñándose como librero, inició su actividad como editor con el propósito de mejorar y renovar la calidad de los textos escolares. Los primeros autores de la empresa fueron los docentes de mayor prestigio de su tiempo: Víctor Mercante, Alfredo Calcagno y Clotilde Guillén de Rezzano, entre otros.
Entre sus propuestas innovadoras se reconocen las publicaciones en 1917 del "Método práctico de ejercicios activos de Geografía", que anticipaba la corriente pedagógica denominada "escuela activa" y en 1918, el "Primer catálogo sistemático de colecciones de diapositivas"
A partir de 1947 los libros de la editorial pasaron a ser clásicos en la Argentina, en casi todos los países de América Latina y en España. Entre ellos, las "Literaturas" de Estrella Gutiérrez, las "Historias" de Astolfi, las "Matemáticas" de Repetto y las series de Castellano de Lacau y Rosetti.
Junto a las publicaciones de nuevos textos para todas las materias de los distintos niveles, aparecen láminas, mapas, carpetas de ejercicios, atlas, diccionarios y múltiples colecciones, aún vigentes, como las Grandes Obras de la Literatura Universal.
En 1979 el "Diccionario Kapelusz de la lengua española" se publicó con prólogo del entonces presidente de la Academia Argentina de Letras, Angel J. Battistesa iniciando así otra línea exitosa dentro de sus publicaciones.
En 1994, la empresa colombiana Carvajal SA, conformada por sus editoriales Norma, Kapelusz, Ediciones Farben SA, Parramón Ediciones, Editora Granica SA y Belacqua de Ediciones y Publicaciones SL, se hizo cargo de la antigua editorial, incorporando innovaciones en la tecnología, en la gráfica, en los contenidos y en los servicios a los docentes y alumnos.
Al celebrarse los 100 años de la antigua KAPELUSZ, por acuerdo firmado con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, la editorial realiza la donación de 2000 libros de texto y de interés general para cada Centro Lector inaugurado en el interior del país: el primero en Costa de Araujo, a 52 kilómetros de la ciudad de Mendoza y los próximos a inaugurarse en El Soberbio, Misiones y en Humahuaca, Jujuy.
Señor Presidente, por lo expuesto y en apoyo a esta importante iniciativa de fomento a la lectura, solicito la aprobación del presente proyecto.
Mirian B. Curletti.