Número de Expediente 3314/07

Origen Tipo Extracto
3314/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ROSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS PARADAS DE TAXIS DEL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE BS.AS.
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-10-2007 07-11-2007 146/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2007 11-04-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2007 11-04-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-05-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-04-2008
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 9/08
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3314/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, informe lo siguiente:

1. Como y de qué forma se controla las paradas de taxis existentes en el Aeroparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2. Planes en ejecución tendiente a la seguridad de los usuarios.

3. Reglamentación existente al respecto.

4. Sanciones impuestas en los dos últimos años, ante los incumplimientos, que respecto a las normas de la misma, se hayan producido.

5. Con relación a los usuarios medios adoptados para el conocimiento, por parte de los mismos, de la reglamentación vigente.

6. Síntesis de los reclamos efectuados por los usuarios, en igual período; ante que organismo se efectúa y respuestas y soluciones alcanzadas.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Permanentemente hacemos uso de los servicios de taxis que ofrece el Aeropuerto de la ciudad autónoma de Buenos Aires, observando el mal trato que reciben los usuarios, entre los que se encuentran los pasajeros locales y turistas del exterior.

Llama la atención la falta de control efectivo sobre el sistema que se encuentra implementado.

El maltrato de los abre-puertas, respecto a los pasajeros y al equipaje que manipulan, resulta evidente.

El estado de manutención, debiera ser controlado; como así también la limpieza de los vehículos.

Se observa que taxis que descargan pasajeros, en muchos casos no retoman las dársenas a efectos de levantar nuevos usuarios, con lo cual pareciera que existen sólo algunos vehículos que estarían facultados para hacerlo, lo cual hace recordar épocas en la que operaban grupos con connotaciones mafiosas.

Por ello es que a fin de contar con la información existente respecto a la real situación del servicio, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.-