Número de Expediente 3310/07

Origen Tipo Extracto
3310/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI . PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL , EL 20 DE NOVIEMBRE .-
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-10-2007 07-11-2007 145/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2007 21-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3456/07
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3310/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, a celebrarse el 20 de Noviembre de 2007.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde 1974, y a pedido del historiador José María Rosa, se declaró por ley 20.770 al 20 de noviembre como el Día de la Soberanía, en conmemoración del Combate de la Vuelta de Obligado, librado cerca de San Pedro, en 1845.

En esos momentos Francia e Inglaterra pugnaban por ingresar a nuestros territorios a través de las vías fluviales, pero Juan Manuel de Rosas, envió las tropas a cargo de Lucio V. Mansilla a defender nuestro suelo y, sin importar la superioridad de soldados y armamentos, afrontaron las luchas, por lo que en esta fecha se reconoce la valentía de los argentinos que participaron en ella, a pesar de haber sido derrotados. No podemos negar que el arrojo y la valentía son cualidades que han acompañado a nuestros soldados en todas las épocas, pero ésta especialmente, es tomada como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía.

El espíritu de resistencia manifestado en Vuelta de Obligado terminó de ratificar nuestra condición de nación libre e independiente.

Asimismo, la soberanía se logra también con el pleno ejercicio del derecho, la justicia y la atención de quienes menos tienen y más necesitan. Condiciones dignas de salud, educación, trabajo, vivienda no son más que el reflejo de la capacidad de los gobiernos de dar respuestas adecuadas a lo que el pueblo demanda, ejerciendo el poder soberano de autodeterminarse.

Por ello es que invito a mis pares a acompañar este proyecto con la convicción de que debemos trabajar para que la soberanía sea una realidad en todas las facetas de la vida de los ciudadanos.

Carlos A. Rossi.-