Número de Expediente 3308/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3308/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO REPUDIO POR EL CRIMEN DE 3 POLICIAS DE LA PCIA. DE BS.AS. ACONTECIDO EL 19 DE OCTUBRE PASADO , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .- |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-10-2007 | 07-11-2007 | 145/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3308/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su repudio y preocupación por el crimen de tres policías pertenecientes a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, acontecido en la madrugada del pasado 19 de octubre de 2007, en cercanías de la ciudad de La Plata.
Asimismo, expresa su consternación ante este tipo de actos de violencia que atentan contra la sociedad democrática; por ello exige justicia y castigo a los culpables.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la madrugada del pasado 19 de octubre, dos oficiales y un sargento integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires fueron salvajemente asesinados a balazos y puñaladas en una Central de Comunicaciones pertenecientes al Ministerio de Seguridad bonaerense cita a 10 km. de ciudad de La Plata.
Tal como revelaron distintos medios de comunicación, el ataque reveló saña, alevosía y tintes mafiosos. No hubo intención de robo, ya que en la Central ni siquiera se tocaron los mil quinientos intercomunicadores por un valor de 500 dólares cada uno. Sólo se habrían llevado una escopeta, las pistolas de los dos oficiales, chalecos antibalas y una camioneta que luego abandonaron.
Peritos forenses habrían determinado que la escena del ataque revelaba un comportamiento relacionado con formas ¿tumberas¿ de agresión y que el agresor pudo estar acompañado por dos o más personas. De acuerdo con los informes forenses, los oficiales Ricardo Torres Barbosa, de 26 años, y Alejandro Rubén Vatalaro, de 27 años, fueron rematados en el suelo, ambos con un tiro en la cabeza. El sargento Pedro Díaz, de 45 años, fue alcanzado por cuatro balazos en la espalda en un intento de escape. Los tiros fueron realizados con una pistola 9 mm. probablemente perteneciente a alguno de los dos oficiales (Clarín; El asesino de los policías sería un ¿tumbero¿ que dio 56 puñaladas; 21/10/07).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, en declaraciones al matutino Clarín, manifestó que el episodio escondía ¿un mensaje muy claro a la jefatura¿ policial con la intención de ¿desestabilizar mediante un golpe a la política de seguridad y la reforma policial de la Provincia o a la política de derechos humanos¿ (Clarín; Conmoción política por el crimen de tres policías; 20/10/07). Asimismo, las autoridades bonaerenses también manejaban como hipótesis que se trató de un crimen planificado para provocar ¿inestabilidad¿ a días de las elecciones (Clarín; El asesino de los policías sería un "tumbero" que dio 56 puñaladas; 21/10/07).
Así lo definió el Presidente Néstor Kirchner al señalar que ¿no es casualidad¿ este hecho a días de las elecciones, afirmando que ¿hay muchos sectores, hay intereses que indudablemente fueron tocados durante esta etapa, que fue terminando con la impunidad de muchísimos hechos. (¿) Hay algunos que quieren volver hacia atrás, porque hay algunos que quieren volver a la vieja Argentina, porque hay algunos que no quieren ser juzgados, porque hay algunos que quieren seguir manteniendo los nichos mafiosos, porque hay algunos que quieren seguir teniendo cuevas del delito. (¿) Se juntan con sectores que tuvieron mucho que ver con la feroz dictadura que vivió la Argentina¿ (Palabras del Presidente Kirchner. Casa Rosada, 19/10/2007).
Asimismo, denunció la existencia de ¿intereses que decididamente saben que con la única forma que llegaron a los gobiernos fue como actúan las minorías, violando todas las instituciones y todas las capacidades democráticas, y son los que quieren que no haya un cambio en el país. (¿) Pero hay que poner toda la fuerza, combatir la impunidad y construir la Argentina que nos merecemos¿ (Palabras del Presidente Kirchner. Casa Rosada, 19/10/2007).
Sea un mensaje mafioso, una advertencia política, o un acto de otras características, lo cierto es que resulta imprescindible repudiar y erradicar todo tipo de violencia, exigiendo justicia y castigo a los culpables.
Por todo lo expuesto, y porque debemos generar espacios de diálogo y reflexión que canalicen las demandas sociales y aboguen por la construcción de una Argentina pluralista, equitativa y justa para todas y todos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
María C. Perceval.-