Número de Expediente 3305/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3305/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO LA XVI EDICION DE LA EXPO ACELA , RESPECTO A LOS ALIMENTOS SIN GLUTEN , A REALIZARSE EN TRE EL 10 Y 11 DE NOVIEMBRE EN GRAL. SAN MARTIN , PCIA., DE BS. AS .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-10-2007 | 07-11-2007 | 145/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 07-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3305/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo la XVI Edición de la ¿Expo ACELA¿ primera y única exposición en el mundo de alimentos sin gluten, a realzarse los días 10 y 11 de noviembre en Gral. San Martín, Provincia de Buenos Aires. Constituyendo el evento, un aporte importante, para quienes padecen la enfermedad, en la divulgación de las ofertas y su contenido.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Asociación Celíaca Argentina (ACELA) entidad civil sin fines de lucro, nacida en el año 1978 por voluntad de doce madres, las cuales, enfrentadas a las dificultades derivadas de la enfermedad, entendieron que mediante la unión, lograrían la fuerza necesaria para encontrar alternativas superadoras.
En esta oportunidad la ¿Expo ACELA¿, exposición en donde se ofrece conocimiento de nuevos productos libres de gluten para la correcta alimentación y tratamiento de la enfermedad, evitando así, complicaciones que puedan generarse por el no cumplimiento de una dieta adecuada.
En la ocasión se logrará un intercambio de experiencias con familias de otras regiones del país y como en ediciones anteriores el encuentro se verá enriquecido por la participación de asociaciones de celíacos de países extranjeros como Chile, Uruguay, Brasil y España.
El formar parte de esta experiencia permitirá a muchos celíacos tomar consciencia del peligro que representa una incorrecta alimentación y permitirá adquirir los conocimientos necesarios para concretar una vida normal y sin riesgos para su salud.
Los pacientes celíacos enfrentan dificultades no solo en forma directa, en cuanto a la enfermedad, sino también en relación a los costos de los productos y en cuanto a la detección temprana. Esa es la razón por la cual hemos presentado iniciativas encaminadas al diagnóstico precoz ya que la enfermedad celíaca afecta a una de cada cien personas existiendo por cada celíaco diagnosticado ocho que no lo están.
La Expo ACELA viene a complementar acciones que en diferentes ámbitos deben dedicarse para minimizar las dificultades del enfermo y su grupo familiar.
Por lo expuesto solicito se apruebe el siguiente proyecto.
Mirian Curletti.