Número de Expediente 3301/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3301/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PERCEVAL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR AL CONMEMORARSE EL 1° ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE SEBASTIAN BORDON EN LA PCIA. DE MENDOZA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.- |
Listado de Autores |
---|
Perceval
, María Cristina
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | 09-04-2008 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 08-04-2008 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 04-06-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-04-2008 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
98/08 | 09-04-2008 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3301/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su pesar en ocasión de conmemorarse el décimo aniversario del asesinato de Sebastián Bordón en la Provincia de Mendoza por efectivos policiales del destacamento de El Nihuil.
Asimismo, ratifica su inquebrantable compromiso con la búsqueda de justicia y su apoyo a los padres de Sebastián por defender la dignidad y la memoria de su hijo.
María C. Perceval.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A fines de septiembre del año 1997 Sebastián Bordón había ido de viaje de egresados con sus compañeros de colegio a El Nihuil, un centro turístico ubicado a 50 kms de la Ciudad de San Rafael, en el sur mendocino.
Durante una excursión, Sebastián sufrió un episodio de angustia y pidió ayuda desesperadamente. Según las declaraciones, el personal docente a cargo tomó la decisión de separarlo del contingente y llevado a una comisaría para radicar una denuncia por el episodio, y revisarlo.
El padre de Sebastián, Luis Bordón, fue avisado sobre el incidente y decidió ir a buscar a su hijo a la provincia de Mendoza.
Aparentemente, Sebastián quiso escapar. Fue perseguido en un patrullero por los policías Daniel Gómez, Roberto Gualpa y Alejandro Cubillos. Los oficiales lo capturaron y le propinaron una terrible golpiza que lo dejó inconsciente. Luis llegó a Mendoza ese mismo día, el 2 de octubre, sorprendiendo a las autoridades policiales, y se encontró con la novedad que su hijo se había escapado y que se había montado un operativo para encontrarlo ya que no lo hallaban.
La justicia luego comprobó que el Comisario Hugo Trentini, responsable de la seccional 38, fue notificado de lo que venía ocurriendo y ordenó que se escondiera al joven para que su padre no lo viera golpeado. Mientras lo escondían en un sótano a metros del destacamento, la policía se encargó de demorar la llegada de Luis Bordón al lugar, simulando la búsqueda de su hijo.
Sebastián estuvo desaparecido desde ese día hasta el 12 de octubre cuando finalmente fue hallado muerto. Las pericias demostraron que Sebastián agonizó durante varios días, hasta que murió de hambre y sed. En esos días, la policía difundió información falsa para desviar la investigación, y su cuerpo fue colocado en un barranco para simular el accidente.
En el juicio que duró cuatro meses, la Primera Cámara del Crimen de San Rafael condenó a Hugo Trentini, ex comisario, a 15 años de prisión, por haber sido encontrado culpable del delito de homicidio, al entenderse que había dado la orden de abandonar a Sebastián Bordón en grave estado de salud. Asimismo, se condenó a 12 años de prisión para el ex agente Daniel Gómez; 10 años para los ex agentes Abelardo Cubillos y Roberto Gualpa, integrantes del móvil 739, en el que había sido trasladado, y acusados de haber lesionado, ocultado y abandonado a Sebastián Bordón; 2 años y medio al ex cabo Esteban Merelo por encubrimiento y 2 años para la parapsicóloga Amanda Ledesma, por igual delito. Otras tres personas fueron absueltas.
En agosto del año 2001, la Suprema Corte de Justicia provincial confirmó las condenas. El tribunal, integrado por Herman Salvini, Jorge Nanclares y Carlos Bohm, desestimó el recurso de apelación de la sentencia que dictó la Cámara del Crimen en diciembre de 2000.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazó a fines del 2002, los recursos de nulidad presentados por los abogados de los condenados por considerarlo ¿inadmisible¿. De este modo, ya no quedaron instancias de apelaciones a nivel nacional para revertir las condenas.
Sin embargo, es necesario aclarar que el tribunal oral que condenó a las seis personas mencionadas, también ordenó seguir investigando el encubrimiento, algo que jamás ocurrió.
Para la madre de Sebastián, Miriam Medina, ¿lo que hizo la policía, y sigue haciendo en todos los casos de gatillo fácil y de violencia, es sancionar el derecho a ser joven. A Sebastián le pasó lo peor: lo torturaron, lo hicieron desaparecer y después mintieron sobre las causas de su muerte. Eso es lo que hicieron con los desaparecidos y nosotras hicimos lo mismo que las Madres de Plaza de Mayo. Salimos a defender a nuestros hijos y a buscar el castigo a los culpables¿. (Página/12. 07/10/07)
Finalmente, es necesario reafirmar el principio de que el Estado debe garantizar la integridad física de las personas y respetar los derechos humanos, derechos consagrados en la Constitución Nacional y confirmados por el manifiesto compromiso de nuestro país en esta materia. En ese sentido, resulta imprescindible repudiar y erradicar todo tipo de violencia, exigiendo el castigo a los culpables y la justicia frente a la muerte de personas como Sebastián Bordón, y contribuyendo así a generar espacios de diálogo y reflexión que aboguen por la construcción de una Argentina justa para todas y todos.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
María C. Perceval.-