Número de Expediente 3296/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3296/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA NACIONAL DE LA EDUCACION TECNICA , EL 15 DE NOVIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 21-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3183 Y 3111/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3296/07)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Adherir a la celebración del ¿Día Nacional de la Educación Técnica¿, el próximo 15 de Noviembre de 2007, al conmemorarse un nuevo aniversario de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), organismo que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 15 de Noviembre se conmemora el Día de la Educación Técnica, por la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), organismo que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Sarmiento sostenía: ¿Si la educación no prepara a las venideras generaciones para esta necesaria adaptación a los medios de trabajo, el resultado será la pobreza y la oscuridad nacional, en medio del desenvolvimiento de las otras naciones, que marchan con el auxilio combinado de tradiciones de ciencia e industria de largo tiempo, haciendo lentamente descender a las últimas condiciones de la sociedad a los que no se hallen preparados para la educación...¿.
Gracias a la visión de Sarmiento y de tantos otros estadistas y educadores, la educación técnico profesional argentina da cuenta de una gran riqueza histórica, del importante papel cumplido en la vida social y económica del país y del indiscutible aporte de todos los sectores involucrados.
Sin ánimo de volver al pasado, visualizar esa historia nos permitirá construir y fortalecer el papel estratégico de la educación técnico profesional en el contexto de las políticas educativas y al servicio del proyecto de país.
Hoy es necesario recuperar y resignificar sus principales rasgos: valorización de la cultura del esfuerzo y del trabajo; carácter propedéutico hacia carreras de nivel superior vinculadas al desarrollo tecnológico nacional; formación de fundamento científico-tecnológico; ampliación de oportunidades educativas para sectores socioeconómicos desfavorecidos; egresados con mayores capacidades de gestión laboral y productiva y posibilidades de inserción en el trabajo y el empleo.
Hoy se renuevan las expectativas y las demandas acerca de la educación técnico profesional.
En el Día Nacional de la Educación Técnica, debemos reconocer a las instituciones que nutrieron a nuestro país de los técnicos que acompañaron el desarrollo de la industria y de la producción agrícola y ganadera, en la persona de directivos, docentes y estudiantes que cotidianamente trabajan por mejorar la educación técnica y profesional.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-