Número de Expediente 3292/07

Origen Tipo Extracto
3292/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO EL SEMINARIO "DESARROLLO TURISTICO : PLANIFICACION Y PREVENCION " DESARROLLADO LOS DIAS 22 Y 23 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN .-
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-10-2007 07-11-2007 144/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-10-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
31-10-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3292/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés turístico el Seminario- Taller ¿Desarrollo y Turismo: Planificación y Prevención¿, a cargo del Dr. Alfredo C. Dachary, desarrollado durante los días 22 y 23 de octubre de 2007 en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, Provincia del Chubut, organizado de manera conjunta por la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, la Fundación Patagonia Natural (FPN), en el marco del Proyecto de Manejo Costero Integrado PNUD- GEF ARG 02/ G31 y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 22 y 23 de octubre de 2007 se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, Provincia del Chubut, el Seminario- Taller ¿Desarrollo y Turismo: Planificación y Prevención¿, a cargo del Dr. Alfredo C. Dachary.

Es importante destacar la trayectoria de quién estará a cargo del dictado del Taller- Seminario. El Dr. Alfredo C. Dachary es Abogado, doctorado en Ciencias Sociales en el Institute of Cultural and Social Studies de la Universidad de Leiden (Holanda) y además, posee una maestría en Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ¿FLACSO- de Santiago de Chile.

Actualmente, se desempeña como profesor e investigador titular en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, México. Su trayectoria y reconocimiento en el mundo académico viene de la mano de sus estudios e investigaciones relacionadas con el turismo responsable y desarrollo sostenible, entre otros temas. Autor de numerosas notas e informes para prestigiosas publicaciones mexicanas y argentinas, el Dr. Dachary ha sabido ganarse un importante lugar como referente en problemáticas relacionadas al turismo y medio ambiente.

Las jornadas estuvieron dirigidas a estudiantes, docentes, investigadores, prestadores de servicios turísticos, guías de turismo, responsables de organismos de planificación y desarrollo de la actividad turística, Organismos No Gubernamentales y la comunidad en general.

Durante la misma, el reconocido Dr. Dachary desarrolló dos ejes vinculados al turismo y el desarrollo sustentable articulando éstos aspectos en una propuesta integradora de capacitación que permita un acercamiento a la realidad que vivimos.

Entre los temas que el Dr. Dachary expuso, podemos destacar la temática de Investigación y Desarrollo del Turismo y un trabajo sobre la materia Planeación Estratégica: turismo y urbanismo.

Los objetivos principales del taller fueron sensibilizar sobre los cambios que genera el turismo en los territorios costeros y en las regiones con un rápido proceso de expansión y reflexionar sobre la problemática que genera el desarrollo y aplicación de la actividad turística en la región.

El seminario fue organizado de manera conjunta por la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, la Fundación Patagonia Natural (FPN), en el marco del Proyecto de Manejo Costero Integrado PNUD- GEF ARG 02/ G31 y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Secretaria de Turismo Municipal, la Cámara de Industria y Comercio de Puerto Madryn y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-