Número de Expediente 3292/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3292/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PERTINENTES QUE PERMITAN REACTIVAR EN FORMA INMEDIATA EL AEROPUERTO " COMODORO PERRASTEGUI " , DE CONCORDIA , PROVINCIA DE ENTRE RIOS .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2005 | 02-11-2005 | 161/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-10-2005 | 29-11-2005 |
SIN FECHA | 20-04-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-02-2006 | 20-04-2006 |
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-10-2005 | 29-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 26-04-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:C/DICTAMEN |
OBSERVACIONES |
---|
VUELVE A COMISION POR RENOVACION BIENAL |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
205/06 | 25-04-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 583/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3292/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, por intermedio de los organismos pertinentes, disponga a la mayor brevedad las medidas pertinentes de mantenimiento, reparación, reacondicionamiento y actualización de la infraestructura y de rehabilitación de vuelos regulares que permitan reactivar en lo inmediato el Aeropuerto "Comodoro Pierrastegui" de Concordia, Provincia de Entre Ríos, a los efectos de recibir pasajeros, teniendo en cuenta que debe atender las necesidades de una región que cuenta con una demanda potencial de significación, por su estratégica ubicación geográfica en una zona de importante densidad poblacional, migración interna y externa y desarrollo productivo y turístico, próxima al límite interprovincial con Corrientes, en el límite internacional con la República Oriental del Uruguay, cercana al punto fronterizo tripartito con la República Federativa del Brasil, en el seno del MERCOSUR y por no contar con competencia de tales características de explotación real en trescientos kilómetros a la redonda.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La pequeña plataforma del Aeropuerto "Comodoro Pierrastegui" de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos, supo estar ocupada totalmente por dos Avro 748, rodeada por carritos de equipajes, escalerillas y demás equipos de transporte de materiales, desde que integrara la otrora gran red de vuelos internos de pasajeros regulares de Aerolíneas Argentinas/Austral y, tras la retirada de éstas, en la segunda mitad de la década pasada, lo cubrieran aerolíneas como SW, LAPA o LAER. Estas también padecieron las vicisitudes de las continuas crisis internacionales e internas acontecidas, hasta que la suspensión de todas las operaciones de LAER el 16/4/02 dejara sin vuelos regulares a la terminal aérea referida, estando a continuación habilitado para recibir charters de empresas privadas y pasando a formar parte de otra deplorable red: la del cincuenta por ciento de los aeropuertos argentinos que pudiendo recibir vuelos regulares de pasajeros, no lo hacen, con el agravante que hallarse destacadamente en inmejorable posición entre éstos y ser de los más requeridos y mejor merituados para ser reactivado.
La comunidad de la región, encabezada por el Presidente Municipal de Concordia Juan Carlos Cresto y demás representantes de aquélla, junto a quienes tienen relaciones afectivas, económicas o turísticas con la misma, exigimos y estamos dispuestos a aplicar nuestros denodados esfuerzos con el fin de volver a recrear la pujante imagen del pasado reciente, al compás del resurgimiento productivo que como uno de los poderes del Gobierno Nacional, en el marco de la Administración del Presidente Kirchner, debemos acrecentar y sostener en el tiempo, para que el crecimiento del tráfico aéreo, de la mano de la reactivación económica, facilite la reversión del aun alarmante porcentual de hermanos bajo la línea de pobreza.
En tal sentido, al Gobierno Nacional cabe dar un respaldo de magnitud a los esfuerzos del Gobernador Jorge Busti, quien rubricó el acuerdo por el cual la Fuerza Aérea compra a la Provincia de Entre Ríos el avión Fokker F-28 -adquirido en controvertida operación por la administración local precedente-, habiendo posibilidades que la empresa Líneas Aéreas del Estado -LADE, uno de los destinos posibles de ese avión, junto a vuelos propios de la Fuerza-implemente una línea para cubrir la reposición de los vuelos de pasajeros Concordia-Aeroparque, sin perjuicio de hallarse en etapa de ultimar detalles de un acuerdo con una aerolínea privada para reponer los vuelos regulares de pasajeros que unan Aeroparque con las ciudades entrerrianas de Paraná y de Concordia.
Con el firme propósito de rescatar los vuelos de integración con Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, recibimos -con gran beneplácito, muy esperanzados y con decidida voluntad de brindar el mayor auspicio posible- al Programa de Articulación Territorial de Rutas de Integración Aérea -P.A.T.R.I.A.- de la empresa Líneas Aéreas del Estado - LADE. Los vuelos de integración, que procuraban sacar del aislamiento a las provincias mesopotámicas, fueron iniciados por Líneas Aéreas Provinciales de Entre Ríos -LAPER, 1967-1973-, continuados incidentalmente por la Dirección de Aeronáutica Provincial -durante el cierre del puente Zárate-Brazo Largo y el túnel Hernandarias por la inundación de 1983- y luego por LAER -nombre utilizado inicialmente para salvar en 1986 un paro de Aerolíneas Argentinas y desde 1989 con continuidad a raíz de las suspensiones de los vuelos de Austral y luego de Aerolíneas Argentinas, hasta que con la crisis del 2002 LAER suspende sus operaciones y al año siguiente, mediante un acuerdo con American Falcon, ésta mantiene vuelos con los colores de la misma.
Cabe destacar que el Aeropuerto "Comodoro Pierrastegui" de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos, cuenta con una demanda potencial de significación -habitantes estables, turistas, inversores y trabajadores calificados-, por su estratégica ubicación geográfica en una zona de importante densidad poblacional, migración interna y externa, productiva y turística, próxima al límite interprovincial con Corrientes, en el límite internacional con la República Oriental del Uruguay, cercana al punto fronterizo tripartito con la República Federativa del Brasil, en el seno del MERCOSUR y por no contar con competencia de tales características de explotación real en trescientos kilómetros a la redonda.
La propia ciudad cabecera de Departamento -Concordia- es la segunda en importancia de la Provincia, con ciento ochenta mil habitantes, ribereña del Río Uruguay, ubicada frente a la ciudad de Salto -de la República Oriental del Uruguay-, que dado el perfil económico de la zona posee un flujo migratorio de significación, cuenta con una población integrada no sólo por oriundos de otras zonas de la misma provincia o de otras argentinas, sino también por unos doce mil orientales, amén de una importante proporción de nativos de otras naciones hermanas -limítrofes o no y aun transoceánicas-, etcétera, todo lo cual abunda con creces los méritos de esta reactivación, cuya proposición para integrar todas las jurisdicciones que representamos, solicito a este H. Cuerpo aprobar con la mayor prontitud.
Laura Martínez Pass de Cresto.-