Número de Expediente 3290/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3290/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL CURSO DE SALUD , AMBIENTE Y DESARROLLO HUMANO , " BASES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA MIRADA INTEGRADA " REALIZADA ENTRE EL 9 Y 11DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE ESQUEL .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3290/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés educativo el Curso de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano: ¿Bases para la construcción de una Mirada Integrada¿, actividad a cargo de capacitadores de Unidad Coordinadora de Salud y Ambiente dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en colaboración con la Secretaría de Salud de la Provincia del Chubut, que tendrá lugar durante los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2007, en la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut,
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante los días 9, 10 y 11 de Octubre de 2007, se desarrollará en la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, el Curso de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano ¿Bases para la construcción de una Mirada Integrada¿, actividad a cargo de capacitadores de Unidad Coordinadora de Salud y Ambiente dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, contándose con la colaboración de la Secretaría de Salud de la provincia.
Está dirigido a trabajadores de terreno, caso de los Agentes Sanitarios, enfermeros, plantel de los Centros Periféricos y a quienes se desarrollan en niveles intermedios de la Salud Pública.
Los objetivos están planteados a partir de las necesidades de las autoridades locales. El curso intenta dar apoyo al desarrollo de políticas sociales y públicas que hagan el mejoramiento de la salud ambiental.
Hay nuevas estrategias para abordar la problemática ambiental tratando de que se entienda que existe integralidad porque siempre se vino trabajando en forma separada, ambiente por un lado, salud por el otro. El objetivo es lograr que la mirada sea integral a partir de intentar lograr el trabajo en red, que es fundamental.
Son dos los módulos que con el formato de taller se están desarrollando. El Módulo 1, se refiere a Ambiente y Salud, conceptos básicos, toxicología y epidemiología ambiental. Incluye además las herramientas de evaluación y de manejo de riesgos ambientales con impacto en la salud.
El Módulo 2, está dedicado a la aplicación práctica de herramientas de evaluación y comunicación de riesgos ambientales con impacto potencial en la salud humana.
Los capacitadores que están a cargo de las temáticas del curso son: Ernesto De Titto, Tatiana Petcheneshky, Mirta Ryczel, Ricardo Benítez, Alberto Derlindati, Marcela Regnano y Marcelo Hansen.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-