Número de Expediente 3289/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3289/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA " XVII FERIA NACIONAL , XIV FERIA INTERNACIONAL , FERICHACO 2005 " QUE SE REALIZARA ENTRE LOS DIAS 5 Y 10 DE OCTUBRE DE 2005 EN LA CIUDAD DE SAENZ PEÑA CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-10-2005 | 02-11-2005 | 161/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-10-2005 | 21-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-10-2005 | 21-11-2005 |
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2 |
07-10-2005 | 21-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-12-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 448 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3289/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la "XVII Feria Nacional, XIV Feria Internacional, Ferichaco 2005", organizada por el "Ente Autárquico Provincial Fiesta Nacional del Algodón - Ley 3708", que se realizará entre los días 5 y 10 de octubre de 2005 en el predio ferial del barrio Monseñor de Carlo de la ciudad de Sáenz Peña, Provincia del Chaco.
Mirian B. Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir del año 1989, se renueva año a año la Fiesta Nacional del Algodón, siendo declarada la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña Provincia del Chaco, Sede Permanente de la misma mediante Resolución Nº 19/89 de la Secretaría de Turismo de la Nación.
En el año 1989 se constituye la Comisión Oficial organizadora de la Fiesta la que funciona en el marco de la Municipalidad de la ciudad hasta el año 1992, cuando la Legislatura Provincial sanciona la Ley 3708, creando el "Ente Autárquico Provincial Fiesta Nacional del Algodón". A partir de esta constitución, se realiza con gran esfuerzo y reiterado éxito, la "Fiesta Nacional del Algodón", a la que sumó años mas tarde la "Feria Internacional FERICHACO, Exposición Agroindustrial, Comercial, Artesanal y de Servicios".
Este año se dio inicio nuevamente a la muestra agroindustrial, cultural y de servicios más importante de la provincia, que contara con expositores de diferentes puntos de Argentina y de países vecinos.
La "XVII Feria Nacional, XIV Feria Internacional, FERICHACO 2005" debe de destacarse por el nivel de los expositores que presentara, por los panelistas que disertarán en las Jornadas Algodoneras y los espectáculos previstos para la misma.
El objetivo del Ente Autárquico es revalorizar la producción algodonera, promocionar y difundir nuevas tecnologías. La organización del evento se fundamenta en acompañar la industrialización y exportación de bienes de la provincia y de la región mediante la exposición de industriales, productores, comerciantes, mostrando en FERICHACO 2005 los avances tecnológicos aplicados a la obtención de bienes y servicios.
En las Jornadas Algodoneras, se tratarán la problemática del picudo, el clima, los precios, contaminación, y todos los temas importantes que hacen a la realidad del cultivo tradicional del Chaco. Este debate convocará a funcionarios nacionales y provinciales, empresarios y dirigentes relacionados con la cadena de producción del textil.
Como en años anteriores también, se efectuara la Elección de la Reina Nacional del Algodón, y la Reina Nacional Infantil del Capullito, seguida por la coronación de la Miss Ferichaco.
Notorio es nuestro apoyo a iniciativas que intentan, potenciar el comercio interior y exterior a través de la generación de vínculos comerciales y empresariales entre productores chaqueños, de todo el norte argentino y de países vecinos, fomentando día a día la producción y el crecimiento del país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian B. Curletti.-