Número de Expediente 3286/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3286/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL 1° ENCUENTRO MULTICULTURAL , DESARROLLADO ENTRE EL 20 Y 21 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3286/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de éste Honorable Cuerpo el ¿1º Encuentro Multicultural¿, organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la Municipalidad de Puerto Madryn, desarrollado los días 20 y 21 de octubre de 2007, en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Más de diez colectividades de la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, representantes de diferentes comunidades del mundo, participaron los días 20 y 21 de octubre del 1º Encuentro Multicultural, organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la Municipalidad de Puerto Madryn.
En el marco del Encuentro, se desarrollaron charlas y videos vinculados a las diferentes agrupaciones y se ubicaron stands con ropas, comidas, bebidas y artesanías típicas de cada colectividad. Asimismo, las distintas comunidades desplegaron sus espectáculos característicos que incluyeron danzas, bailes, rituales, música y actuaciones.
Se destacaron Grupos de espectáculos de diferentes localidades de la provincia y más de diez comunidades representantes de Brasil, Cuba, Galicia, Italia, Bolivia, Pueblos Originarios, Arabia, Judíos Mesiánicos, Gales y Criollos.
El encuentro intenta tratar de unificar y de mostrar las diversas culturas que pueblan la ciudad y que fundamentalmente, la hacen crecer; ya que a través del trabajo de las distintas comunidades se ha generado un espacio muy importante.
La idea del encuentro surgió del Plan Nacional contra la Discriminación, que es transformar el 12 de octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural. El mismo fue aprobado por el Presidente Néstor Kirchner, mediante el decreto Nº 1086/05 y tiene como propósito prevenir la discriminación y promover el respeto a la diversidad.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, que entre sus funciones dispone elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo en la Argentina, principalmente en torno a la forma más extendida de discriminación que es la pobreza, tiene entre sus funciones el actuar como organismo de aplicación de la ley antidiscriminatoria, difundir sus principios, recibir y centralizar denuncias sobre conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas e informar a la opinión pública sobre actitudes y conductas de este tipo, que pudieran manifestarse en cualquier ámbito de la vida nacional.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-