Número de Expediente 3283/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3283/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA , EL 17 DE OCTUBRE PASADO .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | 16-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 16-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. Nº 147 CONJ. S. 2413/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3283/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de este Honorable Cuerpo la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre de cada año.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En 1992, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en su Resolución 47/196, con el objeto de crear conciencia en la importancia de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo, lo que se convirtió en una prioridad del desarrollo para la década de 1990.
Asimismo, el 21 de diciembre de 1993, la Asamblea General proclamó 1996 como Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza , a través de la Resolución 48/143, y decidió que las principales actividades relacionadas con la observancia del año se llevasen a cabo en los planos, local, nacional e internacional. Además, decidió que las Naciones Unidas brindase asistencia con miras a crear entre los Estados los encargos de la adopción de políticas, y en la opinión pública internacional una mayor conciencia acerca de la importancia que tiene la erradicación de la pobreza en relación con la consolidación de la paz y el logro de un desarrollo sostenible.
Si queremos que exista un futuro para la familia humana es necesario que erradiquemos la pobreza. Esto sólo se consigue en sociedades donde la solidaridad y el ser humano sean el centro de atención.
La lucha contra la pobreza es un elemento fundamental del desarrollo sostenible y es por ello que se le debe otorgar la importancia debida en las políticas comunitarias. Sin olvidar que la pobreza constituye una violación a los derechos humanos y una agravio intolerable a la dignidad humana.
Está en nuestras manos reivindicar y luchar por un mundo en el que la solidaridad y el reparto de las riquezas sea la ley y la norma.
Por todo lo expuesto, Señor presidente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-