Número de Expediente 3274/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3274/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL DE LA AVIACION CIVIL , EL 7 DE DICIEMBRE .- |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
22-10-2007 | 07-11-2007 | 144/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-10-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3274/07)
PROYECTO DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al ¿Día Internacional de la Aviación Civil¿, instituido el 7 de diciembre de cada año, por la Asamblea General de Naciones Unidas a través de la resolución 51/33.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas por resolución oficial reconoció el 7 de diciembre como el Día Internacional de la Aviación Civil e instó a los gobiernos y las organizaciones nacionales, regionales, internacionales e intergubernamentales pertinentes a que adoptaran las medidas oportunas para observar ese Día (resolución 51/33, de 6 de diciembre). El propósito de la celebración global es generar y concienciar la importancia de la Aviación civil internacional en el desarrollo social y económico de los estados y el papel de la Organización Internacional de Aviación Civil en promover la seguridad, eficiencia, y regularidad del transporte aéreo internacional.
La celebración del Día había sido declarada en 1992 por la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo especializado de las Naciones Unidas, para poner de relieve y promover los beneficios de la aviación civil internacional. La observancia del Día comenzó el 7 de diciembre de 1994, fecha en que se celebró el 50° aniversario de la firma del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, por el que se estableció la OACI.
Cuando vemos un avión y las diferentes compañías comerciales que los manejan, pensamos que estos están regulados y controlados solamente por la línea aérea o la institución a la que pertenece, pero no sabemos que hay un organismo internacional que tiene la función de supervisar el crecimiento seguro y ordenado de la aviación internacional, esa organización, que pertenece al sistema de Naciones Unidas, es la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). De igual manera la OACI también verifica los nuevos diseños y el funcionamiento aéreo de naves civiles, apoya el desarrollo de redes aéreas, aeropuertos y servicios de navegación aérea.
El papel de la Organización de Aviación Civil Internacional es fundamental porque hace que el transporte aéreo sea más seguro y busca la manera fácil de viajar por avión de un país al otro.
La OACI funciona con una Asamblea, que está integrada por representantes de los 185 Estados contratantes de la ONU y es el órgano supremo del organismo, además tiene un Consejo formado por integrantes de 33 países.
Desde sus inicios, la aviación civil internacional ha registrado un impresionante crecimiento, no sólo en el tráfico de pasajeros, sino en el de carga también. Desafortunadamente, la aviación no sólo ha servido de estas maneras, sino en muchos conflictos bélicos y como blanco de algunos terroristas. Sin embargo, día a día la OACI trabaja para establecer mejores procedimientos de seguridad y para hacer más eficiente las comunicaciones y los viajes internacionales.
Por los motivos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Silvia E. Giusti.