Número de Expediente 3271/05

Origen Tipo Extracto
3271/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL 3° ENCUENTRO INTERNACIONAL FRUTIHORTICOLA ( EXPOABASTO 2005 ) A REALIZARSE DEL 7 AL 9 DE OCTUBRE EN LA PCIA. DE CORDOBA .-
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-10-2005 02-11-2005 160/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-10-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
07-10-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3271/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario el 3° Encuentro Internacional Frutihortícola (EXPOABASTO 2005) a realizarse en la Ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, los días 7, 8 y 9 de octubre.

Roberto D. Urquía.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El motivo del presente proyecto es declarar de Interés Parlamentario el 3° Encuentro Internacional Frutihortícola a realizarse en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, los días 7, 8 y 9 de octubre.

Se realizará la apertura oficial con autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de FLAMA y de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas.

La realización de este evento es muy importante para todos los productores, comerciantes, fabricantes nacionales y del exterior, expositores, por que se trata de lograr un ámbito propicio y un espacio común donde establecer contactos, intercambiar experiencias, participar de rondas de negocios, en las cuales se puede conocer las mejores oportunidades para exportar e importar. En la realización de estas rondas de negocios se prevé la participación de las instituciones internacionales que agrupan al sector.

Se llevarán a cabo disertaciones sobre políticas frutihortícolas de Argentina, en las que participarán la Secretaria de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, SENASA, INTA, Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Banco BICE.

También se realizará una mesa redonda donde se analizarán las políticas internacionales referidas a la situación comercial de los mercados latinoamericanos, y participarán representantes de Chile, Brasil, España, Portugal, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Paraguay, Venezuela, Ecuador y México.

Dada la importancia que este tema plantea, solicito a mis pares la aprobación del siguiente proyecto.

Roberto D. Urquía.-