Número de Expediente 327/07

Origen Tipo Extracto
327/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley BASUALDO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE LEY ELIMINANDO EL ARANCEL DE EXPORTACION PARA VINOS Y MOSTOS COMPRENDIDOS EN EL MERCOSUR .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-03-2007 28-03-2007 14/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

OBSERVACIONES
25-04-07 : INC. FIRMA SDORA. NEGRE DE ALONSO
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-327/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTICULO 1º: Exímase del pago del derecho a la exportación a las mercaderías comprendidas en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 2204.00.00.000.

ARTICULO 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Hace dos cosechas atrás, prácticamente cuando se inicia el nuevo ciclo gubernamental, el precio de la uva común osciló entre $ 0,40 a $ 0,45 el kilo., y el vino común o mosto de uva entre $ 0,60 a $ 0,75 el litro. Estos valores indexados a la fecha, en función del incremento del costo de producción, estimado en un 40%, serian $ 0,56 a $ 0,63 por la uva y $ 0,84 a $ 1,00 por el vino común o mosto de uva.

Hoy las pocas bodegas que compraran uva, lo hacen entre $ 0,23 a $ 0,25 el kilo, y $ 0,35 a $0,38 el litro de vino o mosto, es decir que ha caído a menos de la mitad en estos dos años.

Según datos oficiales el consumo de vino en el mercado interno cayó en ese período mas del 10%, (nosotros afirmamos que esa caída es menor en razón del alto despacho en negro) esa caída fue compensada por el incremento de las exportaciones de vino, uva en fresco y jugo concentrado que crecieron en un promedio del 70%, con ingreso de divisas cerca de los 500 millones de dólares.

A modo de aspecto negativo indica que existe un mercado de traslado deprimido, con mucha concentración y con formación de precios bajos por efecto del ¿poder de mercado¿.

Frente a ese panorama, destaca que se deben generar condiciones de mercado que permitan formar precios de vino, mosto y uva que retribuyan la producción y sostengan la rentabilidad de la cadena productiva con dos objetivos: a corto plazo, promocionar la retención de stocks vínicos por parte de los productores, apuntalar un precio referencial para el mercado y tonificar el precio del vino de traslado; mientras a largo plazo se busca transparentar el mercado de traslado y agregar inversores.

Como primera medida y en respuesta al contraste producido entre el crecimiento de las ventas al exterior y la baja rentabilidad obtenida por los productores, proponemos como una medida mas persiguiendo que llegue algo de margen y aumente la oferta hacia el exterior es que proponemos la eliminación del arancel de exportación para los vinos y mostos. Por tal motivo, es que solicito la aprobación del presente proyecto de ley.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa.