Número de Expediente 3264/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3264/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE LAS VERSIONES ACERCA DE LA EXISTENCIA DE ARMAMENTO NUCLEAR EN LA GUERRA DE MALVINAS . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-12-2003 | 17-12-2003 | 192/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-12-2003 | 11-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-12-2003 | 11-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 18-03-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA:SE AP. UN PC. CONJ.S. 3185,3205,3222,3228,3306/03 C/DICT |
OBSERVACIONES |
---|
CONJ. CON S. 3185, 3205, 3222, 3228 Y 3306/03. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
32/04 | 17-03-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3264/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Expresar su preocupación por las manifestaciones públicas conocidas
recientemente, relacionadas con el transporte de armas nucleares
británicas hacia las Islas Malvinas durante el conflicto bélico de 1982
y sus posibles consecuencias nocivas en el ambiente.-
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
No podemos dejar de señalar nuestra preocupación por las recientes
declaraciones públicas de altos funcionarios, relativas al traslado
durante la guerra de Malvinas, de armas nucleares en los buques
británicos. Si bien, según las versiones periodísticas, el gobierno del
Reino Unido habría manifestado que no se perdió el material nuclear
transportado, y por lo tanto no habría que hacer una búsqueda del mismo
en el fondo del mar; lo cierto es que las demás declaraciones son las
que causan una grave preocupación, y se refieren a " la rotura de los
contenedores que transportaban la carga letal, programada para atacar
submarinos nucleares en la profundidad del Océano, de los siete
contenedores estropeados, seis fueron dañados "levemente al
manipularlos". Y un séptimo sufrió una rotura mayor, en la puerta de
ingreso del material radiactivo. "Pero incluso en ese caso las armas no
resultaron dañadas"... "Cuando la Nación quiso saber si el buque
británico Sheffield, que la Argentina hundió con un misil Exocet el 4
de mayo de 1982, también transportaba armas nucleares, la respuesta
dejó algunos baches"... "nuestros acuerdos con los Estados Unidos nos
prohíben brindar las ubicaciones específicas que tenían nuestros
armamentos nucleares"... (La Nación, 9/12/03).
Nuestra preocupación se centra en saber si la rotura de alguno de estos
contenedores, provocó la pérdida de radioactividad que pudiera haber
afectado el ecosistema del mar en la zona del conflicto y en todo caso
de que envergadura pueden ser los daños ocasionados.
Sr. Presidente: no es nuestra intención inmiscuirnos en la política
exterior de la cancillería argentina, pero queremos manifestar nuestra
inquietud respecto del riesgo que ha implicado el transporte del
material nuclear; en este sentido estamos expectante de las respuestas
precisas que tengan que brindar las autoridades competentes.
Por las razones expuesta, se solicita la aprobación del presente
proyecto.-
Pedro Salvatori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3264/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Expresar su preocupación por las manifestaciones públicas conocidas
recientemente, relacionadas con el transporte de armas nucleares
británicas hacia las Islas Malvinas durante el conflicto bélico de 1982
y sus posibles consecuencias nocivas en el ambiente.-
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
No podemos dejar de señalar nuestra preocupación por las recientes
declaraciones públicas de altos funcionarios, relativas al traslado
durante la guerra de Malvinas, de armas nucleares en los buques
británicos. Si bien, según las versiones periodísticas, el gobierno del
Reino Unido habría manifestado que no se perdió el material nuclear
transportado, y por lo tanto no habría que hacer una búsqueda del mismo
en el fondo del mar; lo cierto es que las demás declaraciones son las
que causan una grave preocupación, y se refieren a " la rotura de los
contenedores que transportaban la carga letal, programada para atacar
submarinos nucleares en la profundidad del Océano, de los siete
contenedores estropeados, seis fueron dañados "levemente al
manipularlos". Y un séptimo sufrió una rotura mayor, en la puerta de
ingreso del material radiactivo. "Pero incluso en ese caso las armas no
resultaron dañadas"... "Cuando la Nación quiso saber si el buque
británico Sheffield, que la Argentina hundió con un misil Exocet el 4
de mayo de 1982, también transportaba armas nucleares, la respuesta
dejó algunos baches"... "nuestros acuerdos con los Estados Unidos nos
prohíben brindar las ubicaciones específicas que tenían nuestros
armamentos nucleares"... (La Nación, 9/12/03).
Nuestra preocupación se centra en saber si la rotura de alguno de estos
contenedores, provocó la pérdida de radioactividad que pudiera haber
afectado el ecosistema del mar en la zona del conflicto y en todo caso
de que envergadura pueden ser los daños ocasionados.
Sr. Presidente: no es nuestra intención inmiscuirnos en la política
exterior de la cancillería argentina, pero queremos manifestar nuestra
inquietud respecto del riesgo que ha implicado el transporte del
material nuclear; en este sentido estamos expectante de las respuestas
precisas que tengan que brindar las autoridades competentes.
Por las razones expuesta, se solicita la aprobación del presente
proyecto.-
Pedro Salvatori.-