Número de Expediente 3262/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3262/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE CONTROLE LA OFERTA TURISTICA ANTE EL ALZA DE PRECIOS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-12-2003 | 17-12-2003 | 191/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-12-2003 | 20-04-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-12-2003 | 20-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 05-05-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
230/04 | 26-04-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 690/04 | 22-10-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3262/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitar que, por medio
de la Secretaria de Turismo de la Nación, arbitre las medidas
necesarias para evitar los abusos en los precios de las tarifas del
sector turístico con vistas a la próxima temporada estival y que,
asimismo, implemente una campaña de concientización al respecto.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Fruto de la devaluación de la moneda y de la retracción económica que
impera en el país, buena parte de los ciudadanos que durante la década
pasada vacacionaban en el exterior lo harán, este año, en la Argentina.
Ello supone un altísimo nivel de demanda sobre todas las plazas
turísticas y la reactivación de este sector que, años atrás, se
encontraba tristemente postergado.
El florecimiento del turismo nacional debe ser acompañado por actitudes
responsables de parte de los representantes del sector y de todas
aquellas personas involucradas con la provisión de servicios de esa
naturaleza.
La gran demanda turística que se esta volcando sobre los principales
centros de veraneo del país esta determinando el aumento de los precios
en materia de hotelería y gastronomía. Según se ha informado, los
precios de los alquileres en la Costa Atlántica ya son un 25% mayores
que los registrados durante el último verano.
Existe, sin dudas, un nivel de avidez por parte de los operadores
turísticos por cosechar en apenas 3 meses beneficios realmente
exagerados. Todo ello va en detrimento de la masa de turistas que, tal
como todas las presunciones hacen suponer, serán presa de abusos en los
precios de las tarifas durante el verano.
Por esta razón -y porque estamos convencidos de que la Industria
Turística debe ser protegida por el Estado Nacional- requerimos al
Poder Ejecutivo la implementación de férreos controles para que esto no
suceda y el diseño e implementación de una campaña de concientización
al respecto.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3262/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitar que, por medio
de la Secretaria de Turismo de la Nación, arbitre las medidas
necesarias para evitar los abusos en los precios de las tarifas del
sector turístico con vistas a la próxima temporada estival y que,
asimismo, implemente una campaña de concientización al respecto.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Fruto de la devaluación de la moneda y de la retracción económica que
impera en el país, buena parte de los ciudadanos que durante la década
pasada vacacionaban en el exterior lo harán, este año, en la Argentina.
Ello supone un altísimo nivel de demanda sobre todas las plazas
turísticas y la reactivación de este sector que, años atrás, se
encontraba tristemente postergado.
El florecimiento del turismo nacional debe ser acompañado por actitudes
responsables de parte de los representantes del sector y de todas
aquellas personas involucradas con la provisión de servicios de esa
naturaleza.
La gran demanda turística que se esta volcando sobre los principales
centros de veraneo del país esta determinando el aumento de los precios
en materia de hotelería y gastronomía. Según se ha informado, los
precios de los alquileres en la Costa Atlántica ya son un 25% mayores
que los registrados durante el último verano.
Existe, sin dudas, un nivel de avidez por parte de los operadores
turísticos por cosechar en apenas 3 meses beneficios realmente
exagerados. Todo ello va en detrimento de la masa de turistas que, tal
como todas las presunciones hacen suponer, serán presa de abusos en los
precios de las tarifas durante el verano.
Por esta razón -y porque estamos convencidos de que la Industria
Turística debe ser protegida por el Estado Nacional- requerimos al
Poder Ejecutivo la implementación de férreos controles para que esto no
suceda y el diseño e implementación de una campaña de concientización
al respecto.
Luis A. Falcó.-