Número de Expediente 3260/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3260/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MARCHA DEL PROGRAMA NACIONAL DE ERRADICACION Y CONTROL DE ESPECIES EXOTICAS - PROYECTO CASTOR . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-12-2003 | 17-12-2003 | 191/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-12-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-12-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3260/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha Programa Nacional de Erradicación y Control de Especies Exóticas
- Proyecto Castor. Interesa, fundamentalmente:
1- Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco.
2- Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria.
3- Que se informe sobre las acciones a desarrollar proyectadas para el
año 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La invasión de castores que esta sufriendo la Isla Grande de Tierra del
Fuego es preocupante.
La población de castores se encuentra en constante crecimiento; por
ello coincidimos con el Poder Ejecutivo nacional en que es de suma
importancia la realización y ejecución del plan de control y
erradicación de esta especie.
La mayor amenaza consiste en la posibilidad de que, en cualquier
momento, los castores lleguen a colonizar el continente, donde el
ambiente les es tan favorable como en la isla y su control será mucho
más difícil.
Esta especie foránea, comenzó a prosperar invadiendo gran parte de la
Isla, en los lugares donde encuentra cursos de agua, incluso en el lado
chileno y con la preocupante novedad de que ya ha cruzado el Canal de
Beagle en busca de nuevo espacio para vivir.
Las costumbres del castor lo transforman en un gran modificador del
ambiente y en una amenaza para el ecosistema fueguino. A consecuencia
de su comportamiento, se ven modificadas profundamente grandes áreas de
bosques, provocando daños a los árboles. Con sus ramas construye diques
sobre riachos, arroyos y espejos de agua formados, acabando con toda
otra forma vegetal o animal del sotobosque.
Estos diques afectan constantemente el trazado de alambrados y caminos,
que quedan inundados e intransitables, hasta que las autoridades o los
usuarios, logran destruir el obstáculo.
Controlar al castor o erradicarlo es un desafío que el gobierno de
Tierra del Fuego ha asumido desde hace unos pocos años mediante el
incentivo a su caza. Este animal -considerado plaga- no tiene en la
isla a un depredador natural que ponga limite a su expansión
territorial y al crecimiento de las colonias.
Es por ello que el Proyecto Castor que impulsa el Poder Ejecutivo en el
marco de la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable nos
parece de vital importancia ambientalista para el extremo sur de la
Patagonia.
Como poco sabemos acerca de su estado de ejecución, de su fuente de
financiamiento y de sus proyecciones para 2004, presentamos este pedido
de informes que pongo a consideración los señores senadores
solicitándoles su voto afirmativo para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3260/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha Programa Nacional de Erradicación y Control de Especies Exóticas
- Proyecto Castor. Interesa, fundamentalmente:
1- Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco.
2- Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria.
3- Que se informe sobre las acciones a desarrollar proyectadas para el
año 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La invasión de castores que esta sufriendo la Isla Grande de Tierra del
Fuego es preocupante.
La población de castores se encuentra en constante crecimiento; por
ello coincidimos con el Poder Ejecutivo nacional en que es de suma
importancia la realización y ejecución del plan de control y
erradicación de esta especie.
La mayor amenaza consiste en la posibilidad de que, en cualquier
momento, los castores lleguen a colonizar el continente, donde el
ambiente les es tan favorable como en la isla y su control será mucho
más difícil.
Esta especie foránea, comenzó a prosperar invadiendo gran parte de la
Isla, en los lugares donde encuentra cursos de agua, incluso en el lado
chileno y con la preocupante novedad de que ya ha cruzado el Canal de
Beagle en busca de nuevo espacio para vivir.
Las costumbres del castor lo transforman en un gran modificador del
ambiente y en una amenaza para el ecosistema fueguino. A consecuencia
de su comportamiento, se ven modificadas profundamente grandes áreas de
bosques, provocando daños a los árboles. Con sus ramas construye diques
sobre riachos, arroyos y espejos de agua formados, acabando con toda
otra forma vegetal o animal del sotobosque.
Estos diques afectan constantemente el trazado de alambrados y caminos,
que quedan inundados e intransitables, hasta que las autoridades o los
usuarios, logran destruir el obstáculo.
Controlar al castor o erradicarlo es un desafío que el gobierno de
Tierra del Fuego ha asumido desde hace unos pocos años mediante el
incentivo a su caza. Este animal -considerado plaga- no tiene en la
isla a un depredador natural que ponga limite a su expansión
territorial y al crecimiento de las colonias.
Es por ello que el Proyecto Castor que impulsa el Poder Ejecutivo en el
marco de la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable nos
parece de vital importancia ambientalista para el extremo sur de la
Patagonia.
Como poco sabemos acerca de su estado de ejecución, de su fuente de
financiamiento y de sus proyecciones para 2004, presentamos este pedido
de informes que pongo a consideración los señores senadores
solicitándoles su voto afirmativo para su pronta aprobación.
Luis A. Falcó.-